Un día como hoy 10 de marzo en 1906 tiene una lugar una catástrofe minera en Courrieres, Lens (Francia) que dejó más de mil mineros muertos. En 1928, nace Sara Montiel, cantante y actriz española. En 1945, trescientos aviones estadounidenses bombardean Tokio durante seis horas en la Segunda Guerra Mundial. En 1959, comienza en Tibet una revuelta contra la ocupación china de 1951. En los días siguientes la represalia de las autoridades chinas provoca miles de muertos. En las efemérides de ese 10 de marzo, en 2021, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelanta las elecciones autonómicas tras la moción de censura que PSOE y Cs presentaron en la Región de Murcia.
¿Qué pasó un 10 de marzo?
1526 / Boda en Sevilla de Carlos V con Isabel de Portugal.
1876 / El inventor británico Alexander Graham Bell, mantiene su primera conversación telefónica con un ayudante que estaba en una habitación contigua.
1879 / El monasterio de Guadalupe (Cáceres) declarado monumento nacional.
1905 / Finaliza la batalla de Mukden entre japoneses y rusos, que había comenzado el 20 de febrero, con la victoria de Japón y elevadas pérdidas para ambas partes.
1906 / Catástrofe minera en Courrieres, Lens (Francia): más de mil mineros muertos.
1945 / Segunda Guerra Mundial: Trescientos aviones estadounidenses bombardean Tokio durante seis horas.
1959 / Comienza en Tibet una revuelta contra la ocupación china de 1951. En los días siguientes la represalia de las autoridades chinas provoca miles de muertos.
1966 / La princesa Beatriz de Holanda contrae matrimonio en Amsterdam con el diplomático alemán Claus von Amsberg.
1969 / James Earl Ray se declara culpable del asesinato del líder de los derechos civiles Martin Luther King. Fue sentenciado a 99 años de prisión y murió en prisión en 1998.
1977 / Astrónomos descubren anillos alrededor del planeta Urano.
1987 / El Vaticano condena la fertilización artificial humana porque toda forma de reproducción debe ser resultado del amor conyugal.
2004 / Libia suscribe el protocolo que permite a la ONU controlar sin limitaciones su programa nuclear.
2005 / El ajedrecista Gary Kasparov anuncia su retirada de la competición tras imponerse en el Torneo de Linares (Jaén).
Las Fuerzas de Seguridad españolas desarrollan la operación "Ballena Blanca" contra el blanqueo de dinero en la Costa del Sol.
2010 / Liberada en Mali la cooperante española Alicia Gámez tras cien días secuestrada por Al Qaeda en el Magreb Islámico.
2017 / Corea del Sur destituye a la presidenta del país, Park Geun-hye, por el caso de corrupción conocido como "Rasputina"?.
2019 / El accidente de un Boeing 737-800 MAX cerca de Adis Abeba (Etiopía) causa la muerte de sus 157 ocupantes. El siniestro fue el segundo de un avión similar en cinco meses, lo que provocó que varios países cerraran su espacio aéreo a estas aeronaves.
2021 / La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelanta las elecciones autonómicas tras la moción de censura que PSOE y Cs presentaron en la Región de Murcia.
El Parlamento libio aprueba el nuevo Gobierno Nacional de Unidad y acaba con 7 años de división política.
¿Qué pasó un 10 de marzo en América?
1991 / El ejército de Estados Unidos comienza a abandonar sus posiciones en el Golfo Pérsico al acabar la primera Guerra del Golfo.
2009 / La matemática estadounidense Barbara Liskov, profesora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y una de las primeras mujeres doctoradas en computación, recibe el prestigioso premio "Turing Award".
¿Quiénes nacieron un 10 de marzo?
1452 / Fernando de Aragón, esposo de Isabel la Católica.
1503 / Fernando I de Alemania, fundador del Imperio Austriaco.
1549.- Francisco Solano, "apóstol de Perú", misionero español.
1760.- Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español.
1787.- Francisco Martínez de la Rosa, político y escritor español.
1791.- Angel de Saavedra, Duque de Rivas, poeta romántico español.
1814.- Julián Sanz Río, filósofo español.
1833.- Pedro Antonio de Alarcón, escritor español.
1844.- Pablo Sarasate, violinista español.
1913.- Adam Schaff, profesor y sociólogo polaco.
1928.- Sara Montiel, cantante y actriz española.
1935.- José Antonio Labordeta, cantante y político aragonés.
1936.- Joseph Blatter, presidente de la FIFA.
1946.- José Juan Bigas Luna, director español de cine.
1957.- Osama Bin Laden, terrorista saudí, cerebro de los atentados yihadistas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos
1958.- Sharon Stone, actriz estadounidense.
1964.- Eduardo Windsor, Príncipe de Inglaterra.
.- Neneh Cherry, cantante sueca, hija del trompetista de jazz Don Cherry.
1973.- Eva Herzigová, modelo checa.
1981.- Samuel Eto'o, futbolista camerunés.
¿Quiénes murieron un 10 de marzo?
1826.- Juan VI, rey de Portugal.
1855.- Carlos María Isidro de Borbón, pretendiente carlista al trono de España.
1864.- Maximiliano II, rey de Baviera.
1872.- Giuseppe Mazzini, escritor y patriota italiano.
1962.- Juan March, empresario y financiero español.
1985.- Konstantin Chernenko, dirigente soviético.
1986.- Ray Milland, actor estadounidense.
1989.- José Blanco Amor, escritor y periodista español.
1995.- Ovidi Montllor, actor español.
1996.- Mohamed Al Gazali, intelectual islámico egipcio.
1999.- Oswaldo Guayasamin, pintor ecuatoriano.
2000.- Laureano López Rodó, ex ministro español.
- Javier Vilató Ruiz, pintor español sobrino de Picasso.
2001.- Jorge Recalde, piloto de automovilismo argentino.
2003.- Barry Sheene, campeón mundial de motociclismo británico.
2007.- Ricardo Espalter, 82 años, actor y comediante uruguayo.
.- Francis Clark Howell, antropólogo estadounidense.
2011.- Mario Clavell, cantante y compositor argentino.
2012.- Jean Giraud, Moebius, dibujante francés.
2013.- Emilio Eiroa García, expresidente del Gobierno de Aragón.
- Princesa Lilian de Suecia, esposa del príncipe Bertil.
2014.- Rafael Aburto Renovales, arquitecto vasco, precursor de la arquitectura moderna.
2017.- Roman Herzog, expresidente de Alemania.
2018.- Hubert de Givenchy, modisto francés.
2022.- John Elliott, historiador británico, uno de los hispanistas más reputados del mundo.