El Grupo Volkswagen y Seat, junto a las 60 empresas que integran la iniciativa 'Future: Fast Forward', han aceptado los 397,37 millones de euros en ayudas adjudicados a esta propuesta industrial en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), según ha informado este miércoles el presidente de Seat, Wayne Griffiths.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha calificado de "gran noticia" la decisión del grupo Seat-Volkswagen de seguir adelante con la construcción de la gigafactoría, que además pone de manifiesto su "compromiso con el país". La ministra ha mostrado su agradecimiento a todas las agrupaciones que apostaron por el proyecto de vehículo eléctrico y ha asegurado que seguirá trabajando para hacer "de España un auténtico hub internacional de la electromovilidad".
También la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha celebrado esta noticia, asegurando en su cuenta de Twitter de que se trata de una inversión "histórica" y que el "liderazgo del Gobierno atrae proyectos, industria y empleos apostando por la movilidad sostenible".
Volkswagen confirma que construirá la gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia). Una inversión histórica que transformará España en un hub europeo de movilidad eléctrica.
El liderazgo del Gobierno atrae proyectos, industria y empleos apostando por la movilidad sostenible.
— Raquel Sánchez (@raquelsjimenez) November 9, 2022
El proyecto 'Future: Fast Forward' prevé movilizar 10.000 millones de euros en España, lo que supondrá la "mayor inversión industrial de la historia" en España, incluyendo los 3.000 millones de euros vinculados con la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia), la cual se desarrollará de la mano de PowerCo Spain. Se prevé que esta fábrica genere en la Comunitat cerca de 3.000 puestos de empleo directos.
"Hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico: Seat, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto 'Future: Fast Forward' hemos aceptado la resolución del Perte VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España", ha destacado Griffiths.
Este proyecto es el que recibirá un mayor importe de ayudas dentro del Perte VEC, en concreto, el 45% de los fondos repartidos por el Ejecutivo, que asciende a 877,22 millones de euros.
Esta propuesta industrial también incluye la electrificación de las fábricas del Grupo Volkswagen en Martorell y de Pamplona
"Este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país", ha agregado Griffiths.
El también presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha señalado que la aceptación de las ayudas del Perte VEC "por parte del Grupo Volkswagen y de Seat es una muestra del firme compromiso con España y con Europa".
"Quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible el éxito de este plan, especialmente a la colaboración con las administraciones públicas", ha agregado.
Las empresas que habían presentado proyectos al Perte VEC y cuyas candidaturas habían sido admitidas tenían hasta este miércoles, 9 de noviembre, como fecha límite para decidir si aceptaban o no las ayudas.