• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 28/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El plan medioambiental de Johnson
Economía

Reino Unido adelanta a 2030 la prohibición de coches diésel y gasolina

República/EFE | Actualizado: 18.11.2020

El Gobierno británico prevé invertir 3.130 millones de euros en coches eléctricos

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado que Reino Unido prohibirá la venta de nuevos automóviles y furgonetas con motores diésel y gasolina a partir de 2030, diez años antes de lo que se preveía hasta ahora.

Los vehículos híbridos capaces de recorrer "distancias significativas sin emitir dióxido de carbono" continuarán a la venta hasta 2035, avanzó en un comunicado el Gobierno, que prevé invertir 1.300 millones de libras (1.450 millones de euros) en acelerar la expansión de puntos de recarga eléctricos.

La medida es parte de un plan medioambiental estratégico, con el que Johnson quiere "crear y respaldar" 250.000 empleos en el Reino Unido, que el próximo año albergará en Glasgow la cumbre del clima COP26.

Durante la próxima década, el Ejecutivo británico prevé movilizar 12.000 millones de libras (13.390 millones de euros) en inversiones públicas hacia sectores que contribuyan al objetivo de alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono en 2050.

"A pesar de que este año ha tomado una dirección muy diferente de la que esperábamos, no he perdido de vista nuestros ambiciosos planes", declaró Johnson, que subrayó su intención de que el impulso de la economía verde tenga efectos en el conjunto del país.

"Nuestra revolución industrial verde recibirá la energía de las turbinas de viento en Escocia y el noreste (de Inglaterra), estará impulsada por vehículos eléctricos fabricados en las Midlands (centro de Inglaterra) y por las últimas tecnologías desarrolladas en Gales", afirmó el primer ministro.

El Gobierno asegura que ha mantenido "extensas consultas" con fabricantes y vendedores de vehículos antes de anunciar el futuro veto a los motores diésel y gasolina.

El Reino Unido "ya fabrica una proporción significativa de los vehículos eléctricos en Europa", destaca el Ejecutivo, que ayudará además a la industria con una inversión de 500 millones de libras (560 millones de euros) en cuatro años para impulsar el desarrollo de la producción de baterías.

También prevé otorgar 582 millones de libras (650 millones de euros) en subvenciones para rebajar el precio y estimular la venta de vehículos de cero o "ultrabajas" emisiones.

La organización ecologista Greenpeace UK declaró que la prohibición anunciada por el Reino Unido marca un "punto de inflexión histórico en las acciones climáticas".

"Si bien el cambio hacia los vehículos eléctricos no es una panacea, vetar los nuevos (coches) contaminantes de gasolina y diésel en 2030 puede encarrilar al Gobierno hacia el cumplimiento de sus compromisos climáticos", afirmó Rebecca Newson, responsable del departamento de Política de Greenpeace en el Reino Unido.

La hoja de ruta medioambiental de diez puntos que avanzó Johnson prevé asimismo cuadruplicar durante la próxima década la cantidad de energía eólica "offshore" que produce el Reino Unido, hasta 40 gigavatios (GV).

También se impulsará el uso de hidrógeno como combustible para la industria, el transporte y la generación de calor en hogares, con hasta 500 millones de libras (560 millones de euros) y se dedicarán 525 millones de libras (585 millones de euros) al desarrollo de plantas y tecnología nuclear.

El Reino Unido aspira además a convertirse en un "líder mundial en tecnologías para capturar y almacenar emisiones dañinas", y se marca como objetivo haber recuperado 10 megatoneladas (MT) de dióxido de carbono en 2030.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Boris Johnson, Medio Ambiente, Reino Unido
Lo más leído
  1. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  2. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  3. Cuarenta años sin Romy Schneider, la actriz atrapada por la sombra de Sissi
  4. La estrategia fallida contra Olona: la izquierda le hace media campaña a 'Macarena de Salobreña'
  5. Las mujeres del PSOE no celebran la ley de 'solo sí es sí' por no abordar la abolición de la prostitución
  6. Sánchez y Díaz comparten actos para poner en valor la labor del Gobierno de coalición
  7. Las hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  8. Científicos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
  9. Todas las incógnitas del caso Marta del Castillo
  10. Nadal, Alcaraz y Zapata Miralles avanzan a octavos de final de Roland Garros
Lo último
  • 9:39 pmTrump intervendrá este fin de semana en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle
  • 8:07 pmEl Teatro Real arranca con Aida su temporada de la normalidad
  • 7:45 pmCourtois: "Ahora estoy en el lado bueno de la historia"
  • 7:34 pmLa estrategia fallida contra Olona: la izquierda le hace media campaña a 'Macarena de Salobreña'
  • 7:23 pmLa Asociación Nacional del Rifle: el gran lobby de las armas con importantes hilos políticos y sociales en EEUU
  • 7:20 pmLa Policía admite que tardó una hora en entrar al aula de la masacre
  • 6:55 pmBerizzo toma el mando de la selección de Chile siete meses después de ser destituido en Paraguay
  • 6:43 pmLa Casa del Rey terminó 2021 con 5,8 millones de euros en cuentas corrientes
  • 6:15 pmNadal, Alcaraz y Zapata Miralles avanzan a octavos de final de Roland Garros
  • 5:46 pmCarlos Sainz: "Vengo a Mónaco con la mente abierta y la confianza alta"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Las pequeñas manías de niño pueden derivar en trastornos obsesivos de ad... Un estudio cuestiona la protección de las mascarillas contra el COVID
Scroll to top