• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 25/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La reforma laboral
Economía

Los agentes sociales avanzan en materia de contratación temporal y contratos fijos discontinuos

REPÚBLICA / EP | Actualizado: 01.12.2021

La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral ha continuado este miércoles las negociaciones sobre la contratación temporal y los contratos fijos discontinuos, que quedan ahora a la espera de una nueva redacción para obtener el visto bueno de las partes, según han informado fuentes sindicales tras el encuentro.

Reforma laboralEl encuentro de este miércoles se ha desarrollado con "un buen clima de trabajo", después de que en la reunión de la tarde del martes la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sorprendiera al Gobierno y a los sindicatos con una nueva propuesta para la reforma laboral. El documento de la patronal llega apenas unas semanas antes de que cumpla el plazo marcado por el Ejecutivo con Bruselas para tener publicada la reforma laboral en el Boletín Oficial del Estado.

La limitación de la contratación temporal es uno de los objetivos de esta reforma, que quiere poner fin a la temporalidad y la precariedad del mercado laboral español, como ha dicho en varias ocasiones la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La propuesta que presentó el Ejecutivo a la mesa sobre la contratación temporal hace un par de semanas contemplaba ligar este tipo de contratos a causas muy concretas, para que los contratos indefinidos sean lo habitual la hora de incorporar trabajadores. De esta manera, la contratación temporal quedaría justificada siempre que sea ocasional y puntual, sin superar los tres meses. El número de trabajadores que se podrán incorporar a través de este contrato dependerá del tamaño de la empresa.

Para las campañas cíclicas, como rebajas o Navidad en el caso del comercio, deberá recurrirse a la tipología de fijo discontinuo, dado que esos puestos de trabajo se repiten periódicamente. Por otro lado, una vacante laboral que se cubra durante más de cinco meses con distintos empleados temporales pasará a considerarse un puesto estructural y la empresa deberá recurrir a un contrato indefinido.

En el caso de los contratos de sustitución, estos deberán acomodarse al plazo en el que vuelva la persona a la que se cubre, según la propuesta del Ejecutivo. La patronal respondió el martes con una nueva sugerencia al respecto y volvió a expresar su rechazo a la limitación del número de trabajadores temporales en relación con la totalidad de la plantilla. La CEOE aboga por mantener la legislación actual y la causalidad tradicional.

La patronal defiende un único contrato con seis causas de producción y cuatro causas de sustitución, que coinciden en este caso con la visión del Ejecutivo, como son la reserva del puesto de trabajo, las vacaciones, la reducción de jornada y la cobertura de vacante.

En cuanto a los contratos fijos discontinuos, la CEOE introdujo la posibilidad de canalizarlos a través de las empresas de trabajo temporal (ETT) y pidió que no compute todo el tiempo de estos contratos para la antigüedad o para la representación de los trabajadores. La propuesta contempla que la falta de incorporación será considerada causa de extinción.

Tres reuniones semanales

La mesa de diálogo social volverá a reunirse este viernes, en el que será su tercer encuentro. Las partes negociadores decidieron intensificar los trabajos ante el acercamiento de la fecha límite, ya que debe estar publicada en el BOE antes de que termine el año.

En la reunión de este viernes, prevista para las 9.30 horas, se hablará sobre el artículo 42, relativos a las contratas y subcontratas, así como de la prevalencia y ultraactividad de los contratos.

El Gobierno mantiene su propósito de alcanzar un acuerdo tripartito, con la firma de la patronal y los sindicatos. Sin embargo, ni las posiciones de la Unión General de Trabajadores (UGT) ni las de Comisiones Obreras (CCOO) se acercan a la de la última propuesta presentada por la patronal. Del mismo modo, la CEOE sigue defendiendo la reforma laboral de 2012 y su funcionamiento.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre CEOE, Reforma laboral, Yolanda Díaz
RELACIONADO
  • Negociación de la reforma laboral La CEOE 'enmienda' la reforma laboral de Yolanda Díaz tras presentar su propia propuesta

    La patronal rechaza limitar la temporalidad y presenta propuestas sobre los despidos colectivos y la prevalencia de los convenios

Lo más leído
  1. Se apaga la luz y el color de Ouka Leele
  2. "Asco", "indecente" y "vergüenza", lluvia de críticas a Gallardo por su "menosprecio" hacia las personas con discapacidad
  3. La matanza en la escuela de Texas reabre el eterno y frustrante debate del control de armas en EEUU
  4. Salvador Ramos compró dos rifles el día que cumplió la mayoría de edad
  5. Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, el espíritu ecléctico de la Movida Madrileña
  6. 'Marines' en primera línea de fuego: "Somos los guardianes de Europa para que los rusos no avancen más"
  7. Guerra en Ucrania _ Día 91 | Mariupol acumula miles de muertos mientras su puerto opera ya bajo control ruso
  8. Libertad para los dos encarcelados por la supuesta violación grupal frustrada en Málaga
  9. Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en un tiroteo en una escuela de Texas
  10. Efemérides de hoy, 25 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 25 de mayo?
Lo último
  • 9:18 pmAlcaraz sufre y salva una bola de partido ante Albert Ramos pero sobrevive en Roland Garros
  • 9:05 pmSánchez comparece este jueves en el Congreso para explicar el espionaje con 'Pegasus' y el cese de la directora del CNI
  • 8:18 pmSteve Kerr explota contra los republicanos por rechazar el control de armas
  • 8:16 pmEl crimen de honor de Arooj y Aneesa: su familia urdió una trampa mortal para que viajaran a Pakistán
  • 7:52 pmKlopp: "Ancelotti es un modelo a seguir por su forma de afrontar el éxito"
  • 7:21 pmMohamed Salah: "Estoy muy motivado después de lo que pasó en la final de 2018"
  • 7:21 pmSanidad anuncia una compra conjunta con la UE de vacunas para atajar el brote de viruela del mono
  • 7:01 pmUna encuesta apuntala el 'efecto Feijóo': el PP en primera posición con un PSOE cada vez más atrás
  • 7:00 pmEspaña registra 27 casos conocidos de matrimonios forzados como el de Pakistán
  • 6:57 pmJoao Felix: "Con el equipo que tenemos seguro que peleamos el año que viene por la Champions"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Enfrentamientos entre los talibanes e Irán por un "malentendido" en la fro... Talibanes El terrible final del 'último fugitivo' de Herculano
Scroll to top