• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Economía
Economía

Powell adelanta más subidas de tipos aun a riesgo de recesión en EE.UU.

republica/ep | Madrid | Actualizado: 22.06.2022

"No podemos fallar en este cometido. Debemos regresar a una inflación del 2 %"

Powell adelanta más subidas de tipos aun a riesgo de recesión en EE.UU.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, adelantó este miércoles que el organismo mantendrá su política de subidas de los tipos de interés aun a riesgo de que el país entre en una recesión, un escenario que no descartó.

En una comparecencia ante un comité del Senado de Estados Unidos (EE.UU.), Powell aseguró que un "aterrizaje suave" de la economía sigue siendo el objetivo de la Fed (es decir, una bajada de la inflación que afecte en lo mínimo la actividad económica), pero admitió que este escenario es cada vez "más difícil".

"Este objetivo ha pasado a ser significativamente más difícil por los hechos acontecidos en los últimos meses", respondió Powell a las preguntas de uno de los senadores, en referencia a la guerra en Ucrania y la persistencia de los problemas de suministro globales.

El presidente del banco central estadounidense dijo que, pese a todo, el escenario opuesto es uno en que la Fed sea incapaz de lograr un retorno a la estabilidad de precios y la inflación se convierta en permanente, algo que, a su juicio, la economía de EE.UU. no se puede permitir.

"No podemos fallar en este cometido. Debemos regresar a una inflación del 2 %", aseguró.

Powell reiteró que la institución que dirige está "fuertemente comprometida" con obtener una bajada de los precios en el país, en un momento en que la inflación se encuentra en niveles no vistos desde hace 40 años.

El presidente del banco central estadounidense aseguró, además, que la institución financiera está actuando "con rapidez" para lograr ese fin, y que dispone de las herramientas y de la voluntad necesarias para restaurar la estabilidad de precios.

"Resulta esencial que hagamos bajar la inflación si queremos tener un período sostenido de condiciones para un mercado laboral fuerte que beneficie a todo el mundo", dijo.

La Fed anunció la semana pasada una subida de los tipos de interés de 75 puntos básicos, lo que no ocurría desde hace 28 años, para luchar contra una inflación del 8,6 % disparada por los problemas en las cadena de suministro, la guerra de Ucrania y los ahorros de los consumidores por los estímulos fiscales durante la pandemia.

En esa ocasión, Powell ya apuntó que probablemente se apruebe otra subida de tipos de interés de 0,5 o 0,75 puntos en la reunión de política monetaria del 26 y 27 de julio.

Subir los tipos de interés es la principal herramienta de la que dispone la Fed para tratar de rebajar la demanda de bienes y servicios y reajustarla a la oferta, lo que, en el largo plazo, debería contribuir a aliviar las tensiones sobre los precios y bajarlos.

Sin embargo, se trata de una operación que conlleva grandes riesgos, puesto que una contracción excesiva del dinero disponible podría hacer entrar en pánico tanto a empresas como a consumidores, desplomar la demanda de bienes y servicios y generar una recesión económica.

La Fed ha insistido en que en ningún caso busca generar una recesión, pero el compromiso "incondicional" con la bajada de precios indica que el banco central está dispuesto a asumir grandes riesgos con tal de aliviar las presiones inflacionarias.

En sus últimas previsión económicas emitidas a mediados de junio, el banco central proyecta que Estados Unidos cierre 2022 con una inflación interanual del 5,2 % (significativamente por encima del 4,3 % proyectado en marzo), aunque regresaría a cifras más normales en los años siguientes, con un 2,6 % en 2023 y un 2,2 % en 2024.

En lo relativo al crecimiento de la economía, la Fed espera que EE.UU. crezca un 1,7 % tanto este año como el próximo, un porcentaje que aumentaría ligeramente hasta el 1,9 % en 2024.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Bolaños confirma que Sánchez y Aragonès se reunirán "tan pronto como sus... Bolaños confirma que Sánchez y Aragonès se reunirán "tan pronto como sus agendas lo permitan" El cuerpo de un animal yace sobre la superficie calcinada del incendio forestal de la reserva de la Sierra de la Culebra El debate político aviva las protestas contra la gestión del incendio en ...
Scroll to top