La pérdida de poder adquisitivo

Podemos pide al PSOE intervenir el mercado y fijar los precios de los alimentos básicos

Los morados plantean, en el caso de que los socialistas no acepten esta propuesta, bonificar la cesta de la compra de la misma manera que se hizo con los carburantes

Podemos pide al PSOE intervenir el mercado y fijar los precios de los alimentos básicos

EFEVarias personas hacen la compra en un mercado en Oviedo, en una imagen de archivo

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha pedido este lunes al PSOE, su socio de Gobierno, que intervenga el mercado para fijar un precio máximo para los productos de la cesta básica de la compra, como se hizo con las mascarillas.

Belarra ha avanzado esta propuesta a través de su cuenta en Twitter, donde defiende que el precio de estos productos sean equiparables a los que tenían hace un año, cuando comenzó la guerra de Ucrania.

La dirigente de Podemos plantea, en el caso de que el PSOE no acepte esta propuesta, bonificar los precios de los alimentos de la misma manera que se hizo con los de la gasolina y el gasoil. "Esto iría acompañado de un gravamen extraordinario a los grandes supermercados para sufragar la medida y de graves sanciones" a quienes se aprovechen para aumentar beneficios, explica.

En este contexto, opina que la subida de los precios de la cesta de la compra es un tema "demasiado importante" como para que desde el Gobierno de coalición "no tomemos cartas en el asunto", apostilla.

Junto a ello, la secretaria general de Podemos propone a los socialistas establecer ayudas directas a los pequeños comercios de alimentación para que puedan seguir funcionando con los precios intervenidos sin pérdidas.

La coportavoz de Podemos Alejandra Jacinto ha indicado en una rueda de prensa en la sede que la medida propuesta por Belarra al PSOE, tanto la intervención como en su defecto la bonificación, es necesaria después de que no esté surtiendo efecto suficiente la reciente supresión del IVA para los productos más básicos.

"No está siendo una medida suficiente para aliviar la carga de muchas familias", ha apuntado Jacinto, así como ha señalado que la referencia para un tope de precios, sería el que tenían antes de la invasión rusa de Ucrania que propició el alza inflacionaria.

Ese tope a los precios le parece a Jacinto que sería una medida "más eficaz y rápida" que la rebaja del IVA , por lo que espera que el PSOE esté "a la altura de las necesidades y demandas de los ciudadanos".

Ferraz pide paciencia a Podemos

Ante estas propuestas, la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha pedido a Unidas Podemos que espere a que se desplieguen "por completo" las medidas anticrisis aprobadas hace unas semanas para hacer frente a la subida de los precios antes de tomar otra decisión al respecto.

La portavoz socialista ha recordado que han pasado solo unas semanas desde que se aprobaron las últimas medidas y que "es importante esperar a que se desplieguen por completo".

A la pregunta de si descartan entonces la propuesta de Unidas Podemos, ha contestado: "No adelantemos pantallas. Dejemos que las medidas se vayan aplicando y que conozcamos el efecto positivo que dichas medidas están provocando".

En este sentido, ha subrayado que el Gobierno ha demostrado su "capacidad y flexibilidad" a la hora de adaptarse e ir tomando medidas "en beneficio de la ciudadanía".

"Lo hicimos con la reducción de las facturas del gas y la electricidad, con la bonificación de la gasolina y lo hemos hecho con la reducción del IVA", ha zanjado.