• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 26/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Reduflación
Economía

LA OCU denuncia a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío por ofrecer menos producto al mismo precio

REPÚBLICA / EP | Actualizado: 23.06.2022

La organización de consumidores quiere que la CNMC determine si esta práctica pudiera alterar la competencia de forma desleal, debido a la falta de transparencia para los consumidores

LA OCU denuncia a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío por ofrecer menos producto al mismo precio

La organización de consumidores OCU ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío por la reduflación, una práctica que consiste en dar menos cantidad cobrando lo mismo, sin descartar ampliar su denuncia a más productos y empresas.

En concreto, OCU ha presentado dicha denuncia para que la CNMC determine si la reduflación, que ha detectado en estas seis empresas, es una práctica que pudiera alterar la competencia de forma desleal, debido a la falta de transparencia para los consumidores.

Además de la denuncia al organismo presidido por Cani Fernández, la organización de consumidores informará al Ministerio de Consumo para que estudie la implantación de medidas que obliguen a los fabricantes a mejorar la información que dan a los consumidores sobre el precio y la cantidad de sus productos.

OCU, con independencia de la legalidad de la reduflación, ha criticado estas prácticas "opacas", puesto que "en la mayoría de las ocasiones es imperceptible para los consumidores", por lo que es necesario advertir de estas subidas "encubiertas" a los consumidores.

La organización ha denunciado que el incremento de los precios de la energía y materias primas ha provocado una "importante" subida de precios de diferentes bienes y servicios. En concreto, cifra en un 9,4% la subida anual en el coste de alimentación.

En este contexto, ha advertido de que en el sector de la alimentación algunos grandes fabricantes para evitar la penalización que supone una subida de precios han optado por una estrategia diferente: la reduflación.

Según un estudio, la OCU ha comprobado que al menos un 7% de los productos de su cesta de la compra se ha visto afectado por esta práctica.

Aunque en principio, desde el punto de vista de la información en el envase y etiquetado de los productos se cumple con la normativa, OCU considera que en realidad puede considerarse una práctica de competencia desleal, puesto que "no hay una información clara para el consumidor sobre la subida precios y esa falta de transparencia altera la competencia".

"El consumidor no tiene una información completa sobre la verdadera naturaleza y características del producto induciéndole a tomar decisiones erróneas que pueden afectar a los fabricantes que suben de forma clara el precio, y que se pueden ver penalizados frente a los que enmascaran las subidas con reducciones en la cantidad de producto", ha señalado la organización de consumidores.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Dejad a María del Monte en paz
  3. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Gareth Bale cierra su traspaso a Los Angeles FC
  6. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  7. Ascienden a 23 los migrantes muertos en la avalancha de la valla de Melilla
  8. Efemérides de hoy, 26 de junio de 2022. ¿Qué pasó un 26 de junio?
  9. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  10. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
Lo último
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  • 5:01 pmAlemania contratará a trabajadores en Turquía para aliviar caos de sus aeropuertos
  • 4:39 pmBagnaia se lleva la victoria en Assen con Viñales tercero y Espargaró cuarto
  • 4:38 pmBiden acusa a Rusia de torturas y condena el "bárbaro" ataque contra un edificio de viviendas en Kiev
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Organizaciones feministas exigen a la OTAN un mayor compromiso contra la violencia... Violencia sexual en guerras Bolaños afirma que el Gobierno podrá nombrar a los dos magistrados del TC aunque no se renueve el CGPJ Bolaños pide declarar por escrito por el 'caso Pegasus' y juez le sugiere que...
Scroll to top