• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Es un plan que refuerza la unidad política de la UE
Economía

Merkel y Macron ofrecen 500.000 M. no reembolsables para la reconstrucción, soberanía y estrategia de la UE

Jaime Reston / Republica | Actualizado: 18.05.2020

La canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Emmanuel Macron, han presentado un ‘Plan de Recuperación’ de la UE de 500.0000 millones de euros, que va mucho más allá de la sola respuesta a la crisis económica y social europea porque, además de la ‘solidaridad’, incluyen objetivos de defensa de la soberanía europea y nacionales en sectores estratégicos y de futuro de la sanidad, la industria y la transición digital y ecológica.

El Plan de Berlín y París prevé unas subvenciones no reembolsables para los países de la UE más afectados por la crisis (España e Italia entre otros) de 500.000 millones de euros avalados de manera mutualizada en el marco de los Presupuestos de la UE con emisiones de deuda a muy largo plazo y para inversiones ‘concretas y definidas’ de los Estados que se beneficien de este fondo.

Inversiones en las que primarán la recuperación económica y social de los países más afectados y la defensa de las ‘soberanías’ europeas y nacionales en los campos de la Sanidad, la Industria (evitando intromisiones de capital ajeno a la UE) y la transición digital y ecológica.

Se trata de una apuesta política importante de Alemania y Francia en pos de reforzar la unión política de la UE con respuestas solidarias a los problemas presentes y con apuestas de presente y de futuro en ámbitos de soberanía y en sectores estratégicos.

Con esta decisión Merkel rompe su negativa a aceptar emisiones de deuda mutualizada de la UE y limita las subvenciones no reembolsables a dichos 500.000 millones de euros, frente a otras peticiones como la formulada por España de 1.500.000 de euros, sobre la que tendría que hacer propuestas la Comisión Europea y que desde luego ya no llegarán a esa cifra. Aunque a lo mejor amplían la oferta de Berlín y París con más ayudas financieras pero en ese caso créditos a devolver y con ciertas condiciones.

Y todo ello sabiendas que la Comisión tiene aprobadas ayudas al empleo por valor de 100.000 millones de euros, más los 240.000 millones de los fondos MEDE disponibles para el rescate de los países de la UE que lo soliciten y otros 200.000 del Banco Europeo de inversiones en créditos a empresas en dificultad.

Con lo que la UE ya tiene sobre la mesa de su respuesta a la crisis actual y a futuro un total de 1.040.000 millones de euros, a los que aún podría añadir otras propuestas la Comisión Europea. Y todo ello sin contar las ayudas del BCE a las emisiones de deuda de los Estados y a la liquidez de los bancos.

La propuesta de Merkel y Macron es una buena noticia para la UE por el compromiso solidario, estratégico, soberano y político de presente y de futuro que todo ello encierra. Una propuesta de la que España se podrá beneficiar financieramente siempre que cumpla los objetivos de los fondos y que cumpla sus compromisos con la UE.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Alemania, Angela Merkel, Coronavirus, Francia, Unión Europea
RELACIONADO
  • Europa más fuerte, mejora económica y una vacuna Pablo Sebastián
  • El gélido informe del Gobernador Fernando González Urbaneja
  • La calle no es de Pedro Sánchez Fernando Baeta
  • Los empujones de la Bolsa Primo González
  • El campo español, contra Frans Timmerman, vicepresidente europeo José Javaloyes
  • Junqueras tiene prisa y pide el indulto Marcello
Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  6. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  10. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
Lo último
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
  • 6:55 pmMuere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  • 6:43 pmAleix Espargaró y Maverick Viñales renuevan con Aprilia hasta 2024
  • 6:41 pmEl Tribunal de Cuentas ve "incidencias" en el 22% de los contratos que Illa firmó en los primeros meses de pandemia
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Los primeros resultados de una vacuna en EEUU abren la esperanza mundial e impulsan... La Superliga griega se reanudará el 6 de junio
Scroll to top