• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 29/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
IPC
Economía

Los precios de hoteles y alimentos aceleran la inflación al 2,9% en julio

Republica / EFE | Actualizado: 13.08.2021

El IPC registra la tasa más elevada desde febrero de 2017 (3%)

Los precios de los servicios de alojamiento y de los alimentos aceleraron la inflación hasta el 2,9 % anual en julio, dos décimas más que en junio y la tasa más elevada desde febrero de 2017 (3 %).

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes los datos del índice de precios de consumo (IPC) de julio, que confirman los avanzados hace dos semanas y que profundizan la tendencia alcista de la inflación emprendida en marzo (1,3 %) y que continuó en abril (2,2 %), mayo (2,7 %) y junio (2,7 %).

El INE explica que entre los factores que presionaron al alza los precios destacan los hoteles, cafés y restaurantes, que se encarecieron un 1,1 % (un punto y medio más que en junio) ante la subida del precio de los servicios de alojamiento, que en julio de 2020 bajó.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarecieron un 1,7 %, seis décimas más que en junio, debido a que los aceites y el pescado subieron cuando el año pasado bajaban y a que las frutas se han abaratado menos este año que en 2020.

Las comunicaciones también presionaron el IPC al alza, ya que aunque su precio bajó un 3 % en julio, lo hizo en menor medida que en junio ante la estabilidad de los precios de telefonía y fax.

Por el contrario, el grupo de vivienda presionó a la baja los precios en julio debido a que su encarecimiento, del 9,4 %, fue un punto y medio inferior al de junio después de la rebaja del IVA de la electricidad abaratara la factura de la luz, que en 2020 subió.

Asimismo, la evolución de los precios de carburantes y lubricantes para el transporte personal, que suben menos este año que el pasado, moderó la inflación del transporte al 8,5 %, cuatro décimas menos que en junio, lo que contribuyó a frenar la escalada del IPC general.

En julio, la inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de la energía ni de los alimentos no elaborados por ser los más volátiles- se situó en el 0,6 %, cuatro décimas por encima de la de junio y 2,3 puntos por debajo del IPC general.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de precios se registraron en Castilla-La Mancha (3,6 %, dos décimas más), Castilla y León (3,5 %, dos décimas más) y Galicia (3,5 %, dos décimas más)

IPC mensual

En términos mensuales, los precios bajaron un 0,8 % en julio con respecto a junio debido al abaratamiento del vestido y el calzado por las rebajas y al descenso de los precios de la electricidad, que situaron en terreno negativo el grupo de vivienda.

En sentido contrario presionaron el grupo de transporte ante la subida de los carburantes y los hoteles, cafés y restaurantes, a consecuencia del encarecimiento de los servicios de alojamiento.

En cuanto al índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- se situó en el 2,9 % anual en julio, cuatro décimas por encima de la de junio, con un descenso del 1,2 % en términos mensuales.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Kelly McGillis, la actriz que retó a Hollywood
  2. Y llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  3. Sánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  4. Guerra en Ucrania _ Día 94 | Rusia confirma una nueva prueba exitosa de un misil hipersónico
  5. Reino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  6. España aumentará el despliegue de misiles en Letonia
  7. El Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  8. Márquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  9. Una bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  10. Trump rechaza un estricto control de armas en la reunión de la Asociación del Rifle
Lo último
  • 1:17 amFlorentino, tras la Decimocuarta: "Mbappé ya está olvidado"
  • 12:24 amEl Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  • 12:08 amCourtois, 'hombre del partido': "Por mis muertos que iba a ganar una Champions"
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 29 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 29 de mayo?
  • 7:46 pmReino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  • 7:25 pmColombia se enfrenta a las elecciones más polarizadas que se recuerdan
  • 7:15 pmMárquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  • 7:00 pmY llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  • 6:24 pmLanda no puede asaltar el liderato de un Giro que se llevará Jai Hindley
  • 6:14 pmUna bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Ibex 35 se revaloriza casi un 1,4% en la semana y se queda a las puertas... Ibex China rechaza una nueva investigación de la OMS en su territorio sobre el origen...
Scroll to top