• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Datos del Banco de España
Economía

La deuda pública crece un 8,7 por ciento en noviembre, hasta los 1,426 billones de euros

República/Agencias | Actualizado: 18.01.2022

La cifra se incrementó en 4.500 millones respecto a octubre (un 0,3 % más), pero no bate un nuevo récord en la serie histórica al permanecer por debajo del dato de septiembre, cuando alcanzó un máximo de 1,432 billones

La deuda pública crece un 8,7 por ciento en noviembre, hasta los 1,426 billones de euros

La deuda del conjunto de las administraciones públicas de España aumentó al cierre de noviembre de 2021 un 8,7 % en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta superar los 1,426 billones de euros.

Según los datos avanzados este martes por el Banco de España, la deuda en noviembre se incrementó en 4.500 millones respecto a octubre (un 0,3 % más), pero no bate un nuevo récord en la serie histórica al permanecer por debajo del dato de septiembre, cuando alcanzó un máximo de 1,432 billones.

La mayor parte de la deuda se concentraba en manos de la administración central, con 1,296 billones de euros, lo que supone un repunte del 0,4 % en tasa mensual respecto a octubre y del 8,7 % en comparación con noviembre de 2020.

También creció la deuda de las comunidades autónomas hasta los 312.369 millones de euros, un 0,35 % más que en octubre y un 2,7 % más en tasa interanual.

Por el contrario, bajó la deuda que presentaban las corporaciones locales hasta los 22.319 millones, lo que equivale a una caída del 0,5 % en tasa mensual y del 1,7 % en comparación con noviembre de 2020.

Además, la deuda de la Seguridad Social ascendió a 93.854 millones de euros, un 2,1 % más que en octubre y un 10 % por encima del dato del mismo mes del año anterior.

Las cifras correspondientes a las distintas administraciones no suman el total de la deuda debido a la existencia de 298.159 millones de euros de deuda autonómica y de la Seguridad Social que también contabiliza al Estado como acreedor.

Como es habitual, la mayor parte de la deuda se encontraba en valores representativos, con 1,23 billones de euros (el 93 % de los cuales en títulos a largo plazo), mientras que el resto se repartía en préstamos (191.002 millones) y efectivo y depósitos (4.978 millones).

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  2. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  3. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  4. George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"
  5. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  6. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  7. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  8. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  9. Anticorrupción investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación
  10. El Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
Lo último
  • 9:09 amAmante, la bravura hecha toro; Roca Rey, el huracán hecho arte
  • 8:56 amOklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto desde la fecundación
  • 8:42 amEl juez acuerda libertad vigilada para los 5 menores detenidos por la presunta violación grupal a dos niñas en Burjassot
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 20 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 20 de mayo?
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
  • 8:27 pmIraola seguirá entrenando al Rayo la próxima temporada
  • 8:22 pmEl PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  • 8:11 pmDe la confesión de Corinna a las regatas de Sanxenxo: tres años de alboroto judicial y político en torno a la figura del Rey emérito
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La policía irlandesa descarta que el cráneo hallado en la costa sea de An... Anglés ... y Gento
Scroll to top