Las nuevas tecnologías juegan en contra de los defraudadores. Hacienda ha hallado construcciones irregulares inmuebles no tributadas por valor de 1,69 millones de euros gracias a una inspección realizada desde el aire con satélite y drones en más de 4.340 municipios. Este tipo de rastreos, que comenzaron a realizarse en 2014, ha permitido al Catastro obtener 1.254 millones extras en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de los que se han beneficiado los ayuntamientos.
La mayoría de las irregularidades detectadas son piscinas construidas sin declarar, ampliaciones de viviendas o construcciones anexas al edificio principal o cerramientos de terrazas. El Gobierno del PP aprobó en 2013 una especie de 'amnistía inmobiliaria' que permite regularizar estas construcciones abonando una tasa de 60 euros y que finaliza el 31 de diciembre.
Tras aprobarse esta medida, 6.331 municipios han pedido ayuda al Catastro para detectar irregularidades. Hasta la semana pasada se habían descubierto 1,61 inmuebles con construcciones ilegales, un 8,62% del total, en los 4.340 municipios que ya han sido inspeccionados.
La inspección del Catastro desvela que Andalucía es la comunidad autónoma con más irregularidades constatadas, con 373.224 inmuebles regularizados, seguida por Galicia (213.017) y Castilla y León (164.141). Proporcionalmente, la cifra más alta se da en Aragón, con un 16,87% de los inmuebles, también con Galicia en segunda posición (15,37%). País Vasco y Navarra, con su propio régimen fiscal, no han entrado en el estudio.
La inspección de Hacienda también revela otros datos significativos, como que Barcelona y Granada son las provincias con más piscinas sin declarar o que donde más construcciones sin declarar se han hallado en ha sido en Almería, Granada, Huesca, Albacete y Ourense.
Aunque Hacienda no ha ofrecido datos del coste de esta regulación, sí ha informado de que "por cada euro invertido en el plan de regularización catastral, se recuperan 16 euros en forma de incremento de recaudación en el IBI". Se calcula, por tanto, que la inversión ha ascendido a 80 millones de euros.