• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Empresas
Economía

Endesa finaliza el desarrollo para el uso de Blockchain en casos de pobreza energética

República | Actualizado: 27.05.2020

El piloto del sistema con el Ayuntamiento de Málaga estará listo este verano y tras asegurar su escalabilidad y funcionalidad, se extenderá a otros ayuntamientos del resto de España

Endesa finaliza el desarrollo para el uso de Blockchain en casos de pobreza energética

Endesa ha finalizado la fase de desarrollo y validación con usuarios reales del proyecto CONFIA, un proyecto pionero en Europa que, gracias a la tecnología de blockchain, va a permitir agilizar al máximo la tramitación de los casos de pobreza energética. CONFÍA cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, municipio donde se desarrollará la experiencia piloto; este primer test se ha llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de la ciudad. Además, han participado en el desarrollo Ayesa e Izertis, empresas punteras a nivel internacional en Blockchain.

El proyecto CONFÍA tiene como finalidad que los servicios sociales municipales puedan detectar antes a los consumidores que puedan acceder al Bono Social como consumidor vulnerable, y conocer de forma sencilla la deuda pendiente de pago para que puedan beneficiarse de las ayudas establecidas por ley.

Hasta ahora, el procedimiento establecía numerosas tramitaciones en el caso de que se produjera un impago. El complejo proceso establecido requería gestiones entre varios agentes que no llegaban a disponer de una visión global del estado del proceso, ni conocer con certeza y de forma sencilla la deuda acumulada, por lo que se podía ralentizar la tramitación de ayudas por parte de los servicios sociales municipales, dificultando la operatividad de los trabajadores sociales, que son los más cercanos a las personas en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con la normativa, Endesa remitía la comunicación a las Comunidades Autónomas y estas debían enviar la información a los ayuntamientos que son los encargados de gestionar las ayudas en los casos que procede. En muchas ocasiones, los servicios sociales son informados de los casos cuando los propios afectados recurren al Ayuntamiento, con el expediente bastante avanzado. Estos retrasos en el flujo de información podían, incluso, provocar problemas de retraso en el pago y en la concesión de las ayudas.

El uso de la tecnología blockchain facilitará los trámites, permitiendo el flujo inmediato de información. Gracias a la aplicación del proyecto CONFÍA, el Ayuntamiento de Málaga tendrá la información en tiempo real, recibiendo al instante los datos de las personas que han incurrido en un impago del suministro eléctrico. Los servicios sociales, a su vez, podrán cruzar al instante esta información con su propia base de datos y contactar con la compañía para evitar un corte del suministro si se constata que se trata de un consumidor que cumple con los criterios para beneficiarse de las ayudas para consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social.

Las primeras pruebas han demostrado que se pueden tener los datos desde el primer momento en que se produzcan los impagos en un sistema descentralizado, seguro, inmutable, compartido y trazable, lo que permitirá, incluso, que sean los propios servicios sociales quienes detecten a los consumidores vulnerables y contacten con las familias afectadas para gestionar las ayudas, y no a la inversa, agilizando de forma considerable toda la tramitación y mejorando la atención que reciben las familias afectadas.

El proyecto CONFÍA se enmarca en el compromiso de Endesa con la lucha contra la pobreza energética. Desde el año 2014, la compañía ha firmado diferentes convenios con administraciones locales/autonómicas y entidades del tercer sector para evitar cortes de suministro a usuarios con situación de pobreza energética que estén certificados por los servicios sociales, mientras desde estos se tramitan ayudas de urgencia para afrontar el pago de las facturas de luz o gas de esos usuarios.

En la actualidad, Endesa tiene en vigor más de 270 acuerdos, 6 de ellos con Comunidades Autónomas y 5 con Federaciones de Municipios; el resto, con ayuntamientos y asociaciones. Gracias a todos estos convenios, Endesa ya tiene cubierta la posibilidad de dar protección al 100% de sus clientes más vulnerables.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Endesa
Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  6. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
  7. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. El autor del tiroteo de Texas anunció sus intenciones en redes minutos antes de la matanza
  10. El Corte Inglés gana más de 100 millones y vuelve a los beneficios tras la pandemia
Lo último
  • 8:37 amMuere Andrew Fletcher, fundador de Depeche Mode, a los 60 años
  • 8:35 amExtinguido el fuego en la planta de biodiésel en Calahorra
  • 8:26 amLa actuación policial, en la diana tras la masacre de Uvalde
  • 7:56 amGuerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski critica a la UE por el bloqueo al sexto paquete de sanciones contra Moscú
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Telefónica ofrece a startups sus tecnologías de IoT, blockchain e IA para... Álvarez de Toledo llama 'hijo de terrorista' a Iglesias, que avanza una posible...
Scroll to top