Si en el día a día de tu trabajo tienes costumbre de realizar proyectos en los que necesites archivos musicales, seguro que te interesa saber cuáles son las mejores webs para descargar música de dominio público. Estos archivos son los mejores en esos casos en los que tienes un proyecto entre manos con poco presupuesto o cuando necesitas unos estilos muy determinados o incluso composiciones que sean reconocibles por todo el mundo por tratarse de melodías que han pasado a la historia. La música de dominio público no tiene que sustituir a las canciones creadas expresamente para grandes proyectos, pero, como te indicamos, puede ser la solución en todo tipo de situaciones.
En las próximas líneas te vamos a presentar varias de las opciones que nosotros utilizamos de manera frecuente y a las que puedes recurrir en busca de todo tipo de canciones y archivos musicales.
IMSLP
También conocido como International Music Score Library Project, una gran base de datos en la cual se pueden encontrar miles de canciones de multitud de estilos desde la dirección https://imslp.org. Si te recomendamos esta web como primer destino es debido a la enorme cantidad de piezas de música clásica que incorpora. Dispone de algunos de los mayores clásicos de compositores históricos que han marcado un antes y un después en sus respectivos estilos. Además de canciones, también puedes encontrar cientos de partituras que se dividen en géneros y que te permitirán satisfacer todas las necesidades musicales que tengas.
Puedes utilizar el buscador con distintos parámetros y funciones y, cuando encuentres una canción que te interese, solo tendrás que pulsar en el botón de la flecha para hacer la descarga. Los archivos están en formatos fácilmente reproducibles, como MP3, y se pueden descargar tanto de manera individual como dentro de packs de selección que están en formato .zip.
Musopen
Una de las ventajas de este servicio de música de dominio público es que dispone de un buen sistema de etiquetas que complementa el uso del buscador. Así, cuando entres en su web desde la dirección https://musopen.org/, podrás hacer clic en las etiquetas más usadas y así tener un acceso más rápido al tipo de canción que estés buscando. Por ejemplo, puedes buscar canciones “triste”, “divertidas” o “relajantes”, entre otras muchas etiquetas que se encuentran disponibles.
También es posible buscar por nombre de compositor, estilo y época, entre otros factores. Hay muchas canciones de compositores clásicos y de otros periodos. La descarga se realiza directamente, pero te recomendamos comprobar la letra pequeña de cada melodía para asegurarte de que es de dominio público. El motivo es que hay algunas canciones que están disponibles en la web, pero que no ofrecen este tipo de distribución.
Free Music Archive
Otra veterana del mercado musical que se caracteriza porque tiene afán colaborativo, de forma que siempre se encuentra en constante crecimiento con nuevas canciones aportadas por los usuarios. La cantidad de melodías y temas que puedes encontrar en https://freemusicarchive.org/ es de primer nivel, pero hay una clara diferencia de estilo respecto a las recomendaciones que te hemos dado antes.
Lo que te tenemos que decir es que deberías asegurarte muy bien de que la canción que encuentres es de dominio público y que la puedes usar sin ningún tipo de autorización. Hay algunas canciones que requieren solicitar permiso previo a su uso, por lo que es mejor asegurarse y que así no te tengas que llegar a preocupar de nada.
FreePD
Esta es una de las mejores bases musicales para encontrar canciones divididas por estilos tan variados como específicos. Entrar en https://freepd.com/ te puede ahorrar mucho tiempo, lo que nunca está de más. Algunas de las categorías musicales que aporta incluyen canciones de terror, melodías que mejoran el estado del ánimo, canciones humorísticas o sentimentales.
Es posible acceder a las canciones en formato MP3 y descargarlas de una en una, pero también hay disponible una versión de pago con la cual se desbloquean funciones que llevan a que la experiencia de uso sea más cómoda. Así, por ejemplo, se pueden hacer descargas múltiples y ahorrar más tiempo en el proceso. En cualquier caso, es una buena recomendación a tener en cuenta.
Freesound
No queríamos dejar de mencionar una recomendación en la que la “música” que vas a encontrar son más bien sonidos y bases de datos sonoras que puedes usar libremente en todo tipo de proyectos. Lo que para una persona puede ser el simple canturreo de un pájaro, para ti se puede transformar en un elemento fundamental en una de tus canciones.
En https://freesound.org/ tienes una de las mayores selecciones de sonidos de todo tipo que muy posiblemente te ayudarán en tu trabajo, tanto si los quieres integrar dentro de canciones como si solo necesitas efectos. Como siempre, te recomendamos comprobar la información de cada sonido para asegurarte de que su uso es totalmente libre.