Viadeo.com, una web desarrollada por Viadeo S.A de Francia, se constituye en una plataforma interesante para establecer contactos para Pymes y Autónomos, dentro de los alcances y características de las populares Redes Sociales de hoy en día. La inscripción en este novedoso sistema es gratuita y contiene opciones multiplataforma que a mi parecer la configuran como una importante herramienta de Marketing Social.
Para incribirte solo debes ingresar a la página de Viadeo, la inscripción es gratuita y sólo lleva unos minutos llenar el formulario correspondiente con unos datos básicos que son los que inicialmente aparecerán en tu perfil; una vez inscrito recibirás el correo de confirmación y podrás actualizarlo con tus datos personales, profesionales y empresariales (esto es importante si eres gestor de una Pyme o tienes una empresa personal como Autónomo). Es recomendable actualizar el perfil al 100% antes de hacerlo público en los motores de búsqueda (por ejemplo Google) y en la comunidad, este proceso es un poco engorroso pero bien asesorado con sendos mail de indicaciones que les llegarán a su cuenta.
Una de las ventajas ostensibles de este sistema, que también la posee Neurona, una red similar; es la velocidad en que puedes inscribirte y unirte a cualquier comunidad, debido a su ya formada y amplia base de datos; asimismo cuenta con un panel de funciones muy eficiente elaborado utilizando pestañas que, completado con botones y enlaces estratégicamente ubicados mejoran la interactividad. Algo muy importante es que puedes conocer y manejar tus estadísticas, como vimos en el post de Motigo Webstat, el conocimiento de ellas te lleva a mejorar tu perfil, ampliar tu relación con las comunidades y foros, emitiendo opiniones que mejore tu ineteracción y presencia en la comunidad.
Un perfil público en Internet, para un empresario, emprendedor o profesional es una referencia importantes tanto para clientes como para proveedores, permite que ellos puedan encontrarte; por ejemplo en el caso de un profesional independiente o buscando empleo, sirve como trampolín tanto para conseguir nuevos clientes como para aquellas empresas que buscan personas preparadas en Internet, debemos tener en cuenta que el 90% de las personas que buscan comprar, contratar o conocer opiniones actualmente lo hacen utilizando la WWW.
En los tiempos modernos caracterizados por el amplio uso de la tecnología y las comunicaciones, del uso de feeds para compartir, de la integración y transmisión de ideas y creaciones libres; un Blog y una página Web, se han constituido en motores para expresar opiniones, tanto profesionales como personales, fomentar el conocimiento o crear relaciones comerciales; estas herramientas son de suma importancia a la hora de consolidar tu interacción con tus contactos personales, de carrera o empresariales. En este tipo de comunidades considero que son un medio de presentación a los visitantes de un perfil y permiten que ellos puedan interactuar de manera directa contigo o tu empresa; mas aún si este Blog esta realacionado con tus actvidades empresariales o laborales a diferencia de Viadeo, la red de Neurona no cuenta con una herramienta que permita subir tu blog y mostrárselo a la comunidad; es algo que en mi opinión personal y como usuario de Neurona, recomiendo que debiera ser considerado.
En relación a la inclusión de tu Blog, dentro del perfil, Viadeo maneja este punto de una manera muy interesante y eficiente relacionado con dos consideraciones importantes: primero, lo emplea como una plataforma de promoción para el usuario, por medio de ella puedes dar a conocer tus productos y servicios a determinada comunidad; por ejemplo si eres Pyme y prestas servicios de diseño y optimización Web, es recomendable que te inscribas en la comunidad de “emprendedores”, donde seguramente encontrarás personas que deseen tener un Web Site o requieran otros servicios relacionados. El segundo punto se refiere a la interactividad Blog/usuarios, y me refiero tanto a visitantes de la comunidad como externos a ella; esto lo logran a través de la inclusión en tu página de un Widget de presentación, el cual también te permite controlar visitantes de Viadeo a tu Blog, para Viadeo se constituye en una ventana hacia su página, ya que el visitante que no pertenece a la comunidad con un clic en el Widget dentro de tu Blog visitará la Web y probablemente se integrará a esta colectividad de profesionales y empresarios. Una anotación adicional: puedes personalizar este Widget con los colores de tu Blog , ingresando en “Perfil” (panel de control), das un clic en “mi blog”, luego otro clic en “personalizar”, ingresarás a la herramienta de personalización de colores tanto de fondo como de letras.
La opción seguimiento es otra de las opciones que considero importantes para ser considerada por una Pyme o un autónomo que desee integrarse a esta comunidad; esta opción permite que usuarios interesados en tu perfil, o en los bienes o servicios que ofreces a la colectividad, se pongan en contacto directo contigo, esta solicitud de contacto puede ser directa o a través de terceros que hacen las veces de Marketing social por medio de la recomendación, a mi parecer muy interesante y creativa esta idea.
Otra de las cosas saltantes de comunidad Viadeo es la opción que tiene de compartir con un público interesado y objetivo tus opiniones personales, productos, servicios o desarrollos profesionales; por ejemplo se me ocurre que puedo compartir con los usuarios de Viadeo los post que escribo en aplicaciones empresariales ingresando un enlace hacia esta Web; esto lo puedes hacer de una manera muy sencilla: te inscribes en un club relacionado con tus temas, ingresas al foro de dicha agrupación y planteas un tema de discusión, el cual será visto por todos los usuarios inscritos en dicho grupo, es más si estos usuarios han optado por la opción de recibir notificaciones de nuevas discusiones, se enterarán del tema; por ejemplo como se que todos los temas que tratamos aquí versan sobre Pymes y Open Source, me inscribí en los grupos de “Creación e innovación”, “Business Intelligence” y “Emprendedores”, en ellos difundiré los temas de mis post para así generar visitas a la página y compartir estas interesantes cosas con la comunidad; si Uds. son una Pyme o se desempeñan como Autónomos en busca de clientes, les recomiendo este tipo de estrategia de Marketing, es puntual, directa y llega al público realmente interesado.
Bueno amigos emprendedores, como ven esta comunidad tiene múltiples aplicaciones útiles para difusión de nuestro trabajo y la captación de posibles clientes interesados, les invito a probarlo no les costará nada solo un poquito de tiempo y paciencia.
Nota: las imagenes, el diseño y el símbolo de Viadeo son marcas registradas y han sido incluidas aquí con fines ilustrativos.