Un telescopio chino podría haber detectado extraterrestres

Un telescopio chino podría haber detectado extraterrestres

starry-sky-1664210_1920

China podría haber detectado una señal procedente de una civilización extraterrestre. Teniendo en cuenta todo el presupuesto que está poniendo la nación para ser los primeros en la última carrera espacial, no sería de extrañar que estuvieran cerca de hacer este descubrimiento. No obstante, los responsables del descubrimiento no han tardado en eliminar la información, en parte porque se había extendido en Weibo (la red social china) de forma escandalosa. Y como prefieren no alarmar a los ciudadanos antes de tiempo (ni hacerles emocionarse), por ahora optan por mantenerse cautelosos y decir que todavía queda mucho por investigar.

Lo cierto es que no es mala idea a la vista de que no es la primera vez que se detecta alguna señal y que termina confirmándose como que no estaba relacionada con ninguna civilización extraterrestre. Podría ser otro caso similar tal y como apuntan muchos expertos que han tenido la oportunidad de analizar la información y de plantear sus propias teorías.

Lo que no sorprende nada es que China haya aprovechado la información inicial para remarcar con negrita que están ansiosos por saber si el descubrimiento es real y que así su telescopio, el Sky Eye, sea el primero del mundo en poder detectar la señal de unos alienígenas. La obsesión que tiene el país por ser los primeros en algo y en conseguir que su tecnología marque tendencias, es preocupante. No obstante, hay que darles un voto de confianza y ver si este descubrimiento llega a alguna parte.

Según la información publicada por los científicos chinos, la señal que han captado procedería de una civilización alienígena que se encuentra muy distante. Se hace especial hincapié en que los astrónomos no han detectado una señal al azar, sino que ya han tenido la oportunidad de cruzarse con varias de ellas que coinciden en distintos rasgos, lo que los lleva a pensar que pertenezca a otra civilización. ¿Cuántas posibilidades hay de que sea cierto? Los expertos no se ponen de acuerdo. Lo único que sí es verdad es que el telescopio utilizado, el Sky Eye, es el más grande de su categoría en lo relacionado con captar ondas de radio. Por ahora, en los últimos años ya se han detectado varias señales de distintas fuentes que hacen pensar en la posibilidad de que esta vida extraterrestre sea muy real.

Un aspecto que se menciona es cómo estas señales captadas por el telescopio en forma de ondas de radio, coinciden con las emisiones que realizan los satélites y los aviones de los humanos. No obstante, no proceden de ninguna fuente que pueda estar siendo generada por las personas de la Tierra. Eso lleva a pensar que esta civilización es posible que disponga de una tecnología similar a la nuestra y que, debido a ello, se estén cruzando las señales.

En cualquier caso, los astrónomos chinos no dan nada por zanjado y se han adelantado a indicar que es posible que, al final, todo sea simplemente un rastro o una interferencia generada por la tecnología humana. Esto es lo que ha ocurrido en multitud de otras ocasiones en las que, inicialmente, se pensaba que las señales que se habían detectado procedían de otras civilizaciones. Como indican los científicos, el proceso de confirmación va a ser largo, por lo que hay que estar preparados para que no se llegue a terminar una conclusión hasta un tiempo muy avanzado en el futuro. Por otro lado, también habría que pensar que, incluso si se confirma la noticia, cabe la posibilidad de que el gobierno chino archive esa información o que la clasifique para que no circule libremente entre los ciudadanos.

Este descubrimiento suena parecido al que se produjo en 2019 cuando se detectó una señal de similares características procedente de Proxima Centauri, el sistema solar más cercano al nuestro y con el que hay una importante serie de similitudes. Los especialistas creen que en Proxima Centauri hay, al menos, un planeta que es habitable como la Tierra, así que eso abre un amplio abanico de posibilidades. Al final, no obstante, se llegó a la conclusión de que esa señal no venía de una civilización extraterrestre, sino que había sido provocada por dispositivos humanos que no estaban funcionando de forma adecuada.

China no quiere que su descubrimiento termine de la misma manera, sino que buscan ser los primeros, los pioneros en el encuentro de vida extraterrestre. Por ahora su telescopio y tecnología de astronomía ya ha recibido un impulso mediático debido a esta noticia, así que seguro que su gobierno ha quedado satisfecho al respecto. Quedará ver si las próximas investigaciones que se hacen sobre la señal van a más o si todo queda en otro falso descubrimiento que no consiga aclarar nada acerca de la existencia de vida en otras partes del universo. ¿Llegará el día en el que se descubra vida extraterrestre? Será interesante ver cómo actúan los líderes del mundo si eso ocurre.