Tus animaciones 2D con Synfig

Tus animaciones 2D con Synfig

synfig

Synfig

No es la primera vez que, en Aplicaciones Empresariales, te hablamos de aplicaciones para gráficos vectoriales. En esta ocasión, te presentamos Synfig, un programa de animación vectorial desarrollado por el estudio de animación Voria studios. A principios de 2004, Robert Quattlebaum fundó este estudio de producción de animación que utiliza Synfig para todos sus trabajos. El entorno del estudio consiste casi en su totalidad en proyectos open-source, como OpenOffice.org, FireFox, Novel Evolution o Gimp.

Synfig es una solución realmente interesante para el desarrollo de animación vectorial 2D, que es la técnica más frecuente en la realización de dibujos animados. Entre sus características podemos encontrar la independencia espacial y temporal de la resolución, soporte de imágenes dinámicas de gama alta y herramientas de geometrías, gradientes, filtros, herramientas de distorisión y transformación, fractales y capas. Aunque es parecido a Flash, sobrepasa de largo a esta aplicación en aspectos como el filtrado. En realidad, Synfig parece la fusión entre tres populares programas libres de edición multimedia: Gimp, Blender e Inskcape.


Es importante notar que esta herramienta es relativamente joven y tiene algunos problemas de estabilidad. La recomendación que os hacemos es la de probarla, aceptando su eventual comportamiento azaroso. Cualquier anomalía que se encuentre puede ser comunicada a sus desarrolladores. Aunque pueda parecer algo engorroso comenzar a trabajar con una herramienta todavía en desarrollo, la realidad es que el resultado es excelente y pueden conseguirse aunténticas maravillas del 2D.

Escrito sobre GTK, el sitio oficial de Synfig, ofrece para descarga múltiples paquetes MacOS, y distribuciones para Linux Gentoo, Debian, Ubuntu, Fedora e incluso Windows.