SCO se declara en bancarrota

SCO se declara en bancarrota

logo_sco1

El logo de SCO, una empresa malditaParece que el peso de la pérdida del juicio contra Novell por los derechos de propiedad intelectual sobre el código de Unix han pasado factura a la histórica compañía, cuyas acciones han caído en picado desde entonces, situación que no parece que pueda tener una fácil solución.

SCO ha solicitado a un tribunal estadounidense poder acogerse al capítulo 11 del código de bancarrota de ese país, lo que le permitiría poder reorganizarse administrativa y financieramente para hacer frente a las deudas sin dejar de continuar ofreciendo servicios y productos a sus clientes.

Desde hace tiempo la mayoría de los expertos y analistas de mercado preveían esta situación; SCO hacía años que no sacaba un nuevo producto al mercado, y el juicio contra Novell por los derechos de propiedad intelectual del código fuente de Unix se veía como una fuga hacia adelante que solamente conduciría al éxito si lo ganaba, con muy pocas probabilidades de conseguirlo dada la nula fuerza de sus argumentos y pruebas. Finalmente, ha pasado lo peor para SCO y lo que los expertos vaticinaban en su día: el hundimiento.

A partir de aquí, y si consigue salvar la situación inicial de bancarrota, a mi juicio SCO debería hacer lo siguiente si quiere continuar haciendo algo en el mundo de la informática:

- En primer lugar un cambio cosmético total. No basta con una operación de marketing, lo suyo sería cambiar de nombre (podría recuperar el de Tarantella) aunque yo personalmente mantendría la combinación de colores en el logotipo. Esto último es siempre una forma de que los clientes vean una cierta herencia de tradición de negocio pero que es algo diferente de lo que había hasta la fecha.
- Renovar toda la dirección de la empresa. Lo importante es ver caras que no puedan asociarse al fiasco que ha sido SCO en los últimos años.
- Apostar por el desarrollo desde el principio. Suponiendo que no se guarde ninguna tecnología o productos nuevos en la manga, la renovada SCO debería adquirirlos, bien sea comprando patentes, licencias o productos enteros, bien sea mediante una política de inversiones en la adquisición de pequeñas compañías desarrolladoras.
- Apostar por las tecnologías Unix abiertas como Linux, siguiendo un camino similar a lo que Novell hizo en su día con la compra de SuSE, aunque sin crear una distribución comunitaria, si no centrándose en el ámbito empresarial y especialmente en las soluciones de servidor. En este sentido, orbitar alrededor de Sun Microsystems utilizando las tecnologías de esta e intentando que el futuro CEO de la nueva SCO aparezca en la foto con grandes titulares al lado del CEO de Sun sería muy positivo.

SCO no tiene mucho margen de tiempo para realizar estas operaciones. Entre un año y dos a más tardar. Si no, será simplemente un cadáver empresarial al que no quedará más que destriparle los restos judicialmente.