Samsung hará 80000 contrataciones nuevas en los próximos años

Samsung hará 80000 contrataciones nuevas en los próximos años

modern-technologies-1263422_1280

El mercado smartphone se puede encontrar en crisis, pero Samsung quiere recordar al mundo que su negocio no solo se fundamenta en los móviles. Quizá por ello acabe de anunciar que tiene la intención de aquí a 2026, hacer una inversión de gran nivel que llevará a que se realicen 80000 nuevas contrataciones. Para ello se invertirán 350 mil millones de dólares, una cantidad que supera de forma notoria a la cantidad que se invirtió en el periodo anterior.

Esto no es precisamente lo que se esperaban los analistas. Lo cierto es que la situación que se está dando en el mundo, con la guerra de Ucrania, la escasez de componentes y los problemas de producción, todo lo que se podría imaginar sería que el volumen de inversión a realizar fuera menor. No obstante, Samsung lo que ha hecho ha sido aumentar un 30% la cantidad de millones que invertirá en su expansión. Por ello, el movimiento ha resultado, ante todo, curioso.

¿Cómo va a repartir Samsung esa cantidad? Por ahora lo único que se ha dejado claro es que el mayor volumen de la inversión irá a parar a sus negocios, oficinas, fábricas o cualquier otro tipo de elemento de Samsung, ubicado en Corea del Sur. La compañía es fiel con su nación y quiere demostrar que todo el esfuerzo y apoyo que le dan los ciudadanos, lo corresponde con la mayor inversión que se podría hacer en el país. Eso hará que muchos habitantes de Corea del Sur puedan disponer de un puesto de trabajo, lo que también ayudará a que se refuerce la imagen de la empresa.

En cuanto a las divisiones que recibirán la financiación, todavía no ha quedado claro del todo. No hay que esperar que la división móvil de Samsung vaya a llevarse una gran parte del presupuesto. Hay que entender que el mercado smartphone está en un momento crítico y que no está llegando a mantener las cifras del pasado. Esto lleva a entender que sea lógico que Samsung no vaya a hacer una gran cantidad de contrataciones en esta división, la cual necesitará adaptarse a las nuevas tendencias del mercado para poder mantenerse. En contraposición a esto, Samsung tiene otras áreas que sí están obteniendo un índice de resultados muy superior, como es el caso de la producción de chips. Otro de los negocios en los que Samsung depositará parte del presupuesto será el de los productos biofarmacéuticos.

Los planes que ha manifestado Samsung en la actualidad son más optimistas respecto a los que había manifestado con anterioridad. Antes se había indicado que, entre los años 2021 y 2023 se crearían 40000 puestos de trabajo, así que la revisión de 80000 hasta 2026 resulta muy positiva. El plan es que haya una media de unos 16000 puestos de trabajo adicionales creados cada año.

La producción de chips se ha transformado en un referente en uno de los principales frentes en el negocio de Samsung. La empresa surcoreana se ha encontrado ante la responsabilidad de proporcionar componentes no solo a sus propias divisiones, sino también a algunos de sus máximos rivales. Ese negocio seguirá potenciándose en el futuro, en especial ahora que las aguas del mercado móvil están cambiando. No obstante, Samsung no tiene la intención de abandonar el trabajo que realiza en otras áreas más prácticas y que están relacionadas con el mercado del consumo. Es el caso del desarrollo 6G. La empresa ya mira al futuro y sabe que, aunque el 5G está todavía en fase de adopción, no hay que perder tiempo y es necesario continuar progresando.

Aunque, como decíamos, la mayor parte de la inversión se va a concentrar en posiciones en Corea del Sur, hay otros países en los que Samsung también aumentará su presencia y hará más contrataciones. Algunos de los mercados en los que aumentará los puestos de trabajo incluyen Canadá, Filipinas, Reino Unido y Estados Unidos.

Además, Samsung tiene el apoyo de Estados Unidos, lo que garantiza que el futuro de la empresa va a progresar a través de un camino sin obstáculos. Esto posicionará la empresa por delante de rivales como Huawei y ZTE, que siguen recibiendo prohibiciones y encontrándose con problemas para continuar su negocio. Con Samsung, la situación es totalmente contraria. La alianza con Norte América llega al punto que, recientemente, Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, visitó una fábrica de Samsung en Corea del Sur y afirmó que gran parte de los avances del futuro se realizarán dentro de esas instalaciones.

Ahora solo queda ver cuál es la respuesta de los principales rivales de Samsung, principalmente de Apple. La entidad de la manzana siempre ha sido muy agresiva respecto a igualar y superar a su gran competidor, aunque las dos empresas cada vez se están distanciando más en lo referente a su particular enfrentamiento en el mercado.