Recomendaciones para no sufrir problemas con los viajes de trabajo

viajes de trabajo

Recomendaciones para viajar

viajes de trabajo

Uno de los problemas con los que se enfrentan muchos emprendedores radica en los constantes viajes que tienen que realizar de un lugar a otro, participando en reuniones y llevando a cabo todo tipo de tareas que les pueden acabar pasando factura. Los viajes pueden acabar siendo muy pesados y lo mejor es que intentemos aplicar una serie de consejos para que no nos produzcan más efectos secundarios, comenzando con ser conscientes de que tanto viaje puede acabar cansándonos más de lo que creemos, en especial si ya no somos unos jovencitos.

Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que hemos tomado precauciones. La prevención es la mayor victoria que podemos hacer ante cualquier situación con cierto volumen de riesgo. Es decir, si viajamos a un lugar distante preguntemos a nuestro doctor si necesitamos alguna vacuna. Porque si sufrimos una enfermedad el cansancio y las consecuencias del viaje van a ser todavía peores y no queremos eso por ninguno de los motivos.

No olvidemos la importancia de beber mucha agua. Las personas estamos formadas por agua en gran medida y lo que no podemos es privar a nuestro cuerpo de ella por mucho que nos parezca que no pasará absolutamente nada si lo hacemos. Mantengamos siempre un botellín de agua junto a nosotros y bebamos de forma habitual para hidratarnos. El agua es uno de los mejores remedios y una de las soluciones preventivas más convenientes para que estemos preparados ante cualquier tipo de adversidad. Así que nunca olvidemos lo que nos está aportando.

Tal y como recomendamos beber agua también es imprescindible que comamos bien de forma saludable. No nos dejemos llevar por la presencia de comida rápida en los aeropuertos y estaciones, porque aunque psicológicamente nos pueda parecer la mejor idea del mundo, en realidad a nuestro cuerpo le estamos dañando de una manera que no resulta nada positiva. Por ello pensemos siempre en comida saludable y ligera por mucho que tengamos que hacer más comidas que si fuéramos solo una vez al día a una hamburguesería a llenarnos de carne y de alimentos pesados que hagan que nuestro cuerpo se quede lleno al instante. Una buena alimentación acaba influyendo mucho más de lo que podamos imaginar en cómo nos encontramos.

Y sobre todo, no reservemos billete de avión para llegar a primera hora de la mañana. Esto es algo que estamos acostumbrados a hacer para optimizar. Nos estamos ahorrando una noche de hotel y tenemos el día por delante, pero nuestro cuerpo lo nota muchísimo. Dicen los expertos que hay que asegurarse de llegar al destino a una hora en la que podamos focalizarnos en descansar para al día siguiente estar suficientemente relajados y a gusto como para realizar el trabajo o participar en las reuniones en las que lo necesitemos. Puede ser peor para nuestra cartera, pero físicamente lo vamos a notar mucho más de lo que podamos imaginar.

problemas en los viajes

En relación a esto hay que remarcar la importancia de dormir y descansar. En ello influye mucho el hotel que hayamos reservado. Nos tenemos que asegurar de que sus habitaciones nos permitirán descansar suficiente sin molestias o interrupciones, así que no nos dejemos llevar solo por el precio de la habitación, sino que miremos bien las opiniones de los usuarios para saber que la elección que estamos haciendo será la adecuada para dormir bien por la noche. No querremos levantarnos y tener dolor de cabeza o darnos cuenta de que hemos estado toda la noche dando vueltas en la cama porque las personas de la habitación de al lado eran muy ruidosas y las paredes parecían de papel. Eso es algo que nos puede ocurrir y que termina haciendo que nos despertemos de mal humor y con una mala predisposición para realizar el trabajo.

También resulta conveniente que intentemos buscar un poco de tiempo para hacer ejercicio por la mañana, pero sin tener que irnos a recorrer la ciudad entera haciendo running. Con que invirtamos 15 minutos notaremos un beneficio claro en nuestro cuerpo y la energía que fluirá por nosotros será mucho mayor. Es recomendable que nunca olvidemos que el organismo necesita un gran mantenimiento y que es responsabilidad nuestra y solo nuestra dárselo para que se mantengan lo más sano posible.

Terminamos nuestros consejos con algo que a muchas personas les puede parecer una locura, pero que resulta importante: desconecta. Sabemos que estás en un viaje de trabajo, ¿pero sabes la suerte que tienes de poder visitar distintas ciudades y lugares que quizá no conozcas? ¿y si intentas desconectar un poco? Hacer turismo, visitar algún lugar que nos pueda interesar o simplemente presionarnos para ir de tiendas con la intención de comprar souvenirs pueden ser acciones que favorezcan nuestro espíritu y estado de una manera realmente beneficiosa. Así que no pensemos solo en el trabajo y veamos que a nuestro alrededor hay mucho más que hacer.

Foto: Alexas_Fotos - StockSnap