Projectlinkr, la plataforma para profesionales independientes

Projectlinkr, la plataforma para profesionales independientes

projectlinkrProjectlinkr une al freelance con las empresas

Recientemente ha nacido ProjectLinkr.com, una plataforma que quiere ayudar a los profesionales independientes a encontrar proyectos y empresas donde poder colaborar y ofrecer sus servicios. Se define como un "marketplace" de alcance internacional para el fomento de las relaciones comerciales entre freelance y pymes con sus potenciales clientes. En esta nueva plataforma los freelances tienen la oportunidad de responder a demandas de servicios y de organizar su propia red de colaboradores. Además, las empresas que necesitan candidatos para sus proyectos también pueden encontrar perfiles cualificados con los que participar mano a mano.

Projectlinkr une al freelance con las empresas

Esta nueva plataforma online se quiere desmarcar de los típicos sites de búsqueda de trabajo (como podría ser Infojobs). De hecho, ProjectLinkr no es una base de datos de profesiones y empresas, pero sí es un foro/mercado donde los freelancers pueden mostrar de forma atractiva sus perfiles y trabajos y las empresas pueden publicar proyectos para los que busquen talento. Por intermedio de la plataforma, los freelancers pueden presentar propuestas a tareas y proyectos creados por empresas u otros freelancers. Y por su parte, las empresas pueden seleccionar la propuesta que más se ajuste a sus necesidades.

El funcionamiento de ProjectLinkr es muy sencillo:
1. Una empresa expone de forma gratuita un proyecto que necesita externalizar.
2. Los profesionales exponen un perfil que incluye la presentación de sus trabajos, competencias y experiencia.
3. Un sistema de alertas informa a ambas partes de potenciales "linkers".
4. Los freelances, previamente registrados, presentan sus presupuestos online.
5. La empresa compara y escoge el colaborador que más se adapta a sus necesidades.

De esta manera, con Projectlinkr se da soporte en la relación directa entre empresas y usuarios y cuenta con funcionalidades de red social y de comunicación en tiempo real. Y es que los encargados de la web han tenido muy presente en su constitución la idea de "social network", de manera que Projectlinkr está totalmente integrado a las diferentes plataformas y redes sociales presentes en Internet. De esta forma, sus usuarios pueden recomendar la plataforma a sus amigos a través de Facebook, Twitter o el canal social que prefieran, por email o utilizando la funcionalidad que se ofrece con el botón “Recomendar”. Así mismo, los que creen su perfil en la plataforma también pueden recomendar un proyecto que les parezca interesante o el perfil de otro freelance.

En definitiva, una iniciativa ciertamente muy interesante, tanto para fomentar la ocupación como para dinamizar el tejido empresarial en el país.