OpenOffice, la ofimática libre

OpenOffice, la ofimática libre

openofficeOpenoffice

OpenOffice

Originalmente desarrollado como base del código de StarOffice, paquete ofimático perteneciente a la compañía alemana StarDivision, fue comprado en 1999 por Sun MicroSystems. En Agosto de ese año ya se podía adquirir la versión libre 5.2 de StarOffice. En Julio del 2000, Sun Microsystems anunciaba que estaba desarrollando un código de StarOffice disponible para descarga bajo LGPL y SISSL, con la intención de de construir una comunidad de desarrollo de una open source basada en este software. Tres meses más tarde nacía OpenOffice.

OpenOffice.org es un paquete ofimático totalmente compatible con el popular Microsoft Office, del que es, además, el más firme competidor. OpenSource sorprende por su fiabilidad, su potencia y su precio: es gratuito.


Esta herramienta incluye todos los componentes necesarios en el terreno de las aplicaciones ofimáticas: un procesador de textos (OpenWriter), una hoja de cálculo (OpenCalc), un programa para presentaciones (OpenImpress), herramientas para el dibujo vectorial (OpenDraw), y una base de datos (OpenBase).

OpenWriter es un potente procesador de textos que te permitirá crear todo tipo de documentos. Es compatible con todos los documentos creados por Microsoft Word.

OpenCalc es la hoja de cálculo del paquete. Fácil de utilizar es, además, una potente herramienta compatible con los documentos creados con Microsoft Excel.

OpenImpress es un módulo de creación de presentaciones multimedia interactivas. Cuenta con la ayuda de una galería de diseños, animaciones y efectos especiales con los que podrás crear presentaciones vistosas en unos cuantos clics. OpenImpress es compatible con los documentos creados por Microsoft PowerPoint.

OpenDraw es el útil de dibujo vectorial para crear diseños, gráficos y diagramas con los que ilustrar fácilmente tus documentos.

OpenBase es el gestor de bases de datos, equivalente al MS Access y novedad de la versión 2.0.

database

OpenOffice está disponible para múltiples plataformas, como son Microsoft Windows, incluido Windows Vista, todo tipo de sistemas Unix con las X Windows, como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Existe, además, una versión portátil de OpenOffice.org que puede ser usada desde una memoria USB, sin necesidad de instalarse en el computador.

Si deseas descargar y probar esta aplicación ofimática, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Descargar Open Office en Español.