Los recortes obligan a las ONG a innovar socialmente

mas libros libres

mas_libros_libres

mas libros libres

Éstas se están llevando a cabo para abordar el grandísimo problema que supone la existencia de las ONG frente a los múltiples recortes que se han llevado a cabo desde el Gobierno Central, lo que ha llevado a las ONG a reinventarse. Estas jornadas se enmarcan dentro de la Semana Europea de la Democracia.

El congreso lo inauguró el concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares, que dijo que “tocar fondo aquí es tocarlo de verdad. Si se baja en valores, baja la sociedad. El compromiso es lo más importante. Le puedes da a me gusta en una página, pero si no te comprometes, no vale para nada. Si te cuesta tiempo y dinero, merece la pena”.

El primer ponente fue Lothi El-Ghandouri, fundador del Grupo Creative Society, cuya empresa trabaja con empresas que tengan un fin social. Y para ejemplificar el sentido de su empresa, explicó que “una vez mi empresa viajó a Colombia con el dinero para el viaje de ida, con la esperanza de comprar el de vuelta cuando reembolsáramos la inversión hecha. Tardamos año y medio en poder conseguir el dinero”.

Tras el turno de palabra del internacional El-Ghandouri, que tan bien refleja el sentido y alma de las ONG que participan en estas jornadas, se realizó una mesa redonda sobre el tercer sector, en el que participaron las ONG malagueñas Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres Ágora, Arrabal-AID, Guadalhorce Ecológico, Malaga Solidaria y la Plataforma del Voluntariado, en donde discutieron sobre la situación actual de estas organizaciones y sus planes de futuro, como bien recoge el portal digital del diario andaluz, Sur.

En cuanto al programa que se está desarrollando, ayer por la tarde contó con la colaboración del Ricardo Amasté hablará sobre su experiencia con ColaBoraBora Koop, además impartió un taller sobre trabajo colaborativo. Y hoy, el programa va a estar encabezado por mesas redondas que participarán Hub Social, Social Mooc, y las malagueñas En Positivo Diseño Social, Innovación Creativa, Más Libros Libres, y Granhub.