Las 10 extensiones de dominio más populares de 2021

Las 10 extensiones de dominio más populares de 2021

perth-web-design-6182568_1920

En nuestro curso Tu negocio online, te estamos enseñando todo tipo de cosas que necesitas saber y dominar si estás planteándote llevar tu empresa a la red o si piensas en crear una nueva. Uno de los temas que hemos tratado ha sido el de las extensiones de dominio más populares y recomendables. Hemos hablado, por ejemplo, de cómo el “.com”, aunque sigue siendo la extensión líder, podría llegar a recibir el relevo en el futuro con una estructura de extensiones más dividida.

1. COM

Hoy por hoy, estamos lejos de que llegue ese día. La extensión .com continúa siendo la más popular de una manera realmente alta. Esto es lo que podemos deducir por el informe que se ha publicado recientemente y que resume cómo ha sido el año en lo referente a la inauguración de nuevas páginas web. La extensión “.com” lleva años siendo la líder y esto es algo que, posiblemente, va a continuar en los próximos tiempos. Por ahora, ni siquiera las extensiones temáticas están haciendo que la popularidad del “.com” se reduzca.

2. NET

En su origen, se trataba de una extensión que utilizaban los proveedores de servicios de Internet. Era poco frecuente, pero tenía su razón de ser. Hubo tiempos en los que no era común, pero en los que distintas páginas web optaron por él. Hoy día se utiliza, sobre todo, en negocios que están relacionados con la tecnología o con Internet.

Como segundo tipo de extensión más recurrente, tiene una posición muy firme y, aunque está muy por detrás del .COM, también tiene una notable popularidad. Estadísticamente, todo apunta a que será una extensión que continuará creciendo y, es muy posible, que no solo en casos relacionados con la tecnología.

3. ORG

Originariamente, se pensó como un tipo de extensión de dominio que sería utilizada por parte de organizaciones sin ánimo de lucro, como asociaciones benéficas. No obstante, el paso del tiempo y la liberación de las extensiones ha llevado a que cualquier persona tenga la oportunidad de registrar un dominio .org. Hay quienes opinan que se trata de una buena extensión en el caso de buscar una que aporte confianza. No en vano es la que utilizan páginas como Wikipedia.

4. CO

La popularidad de esta extensión de dominio ha aumentado mucho en el último año debido a que ha perdido el único uso que tenía hasta ahora. En su origen, se trataba de la extensión que se usaba para páginas web relacionadas con Colombia. Se trataba de una extensión de localización tal y como la “.es” es representativa de España.

Pero en el último año se ha ido haciendo cada vez más popular entre empresas relacionadas e Internet, quienes han encontrado en el “.co” un refugio a la falta de dominios “.com”. Eso, por supuesto, ha generado problemas para los ciudadanos y empresarios colombianos, quienes han visto cómo sus dominios disponibles se reducían de forma significativa.

5. EDU

No se utiliza fuera de Estados Unidos, pero en suelo norteamericano tiene una gran autoridad. Se trata de la extensión de dominio que se usa para universidades, escuelas y otros centros educativos.

6. US

A diferencia de los dominios regionales de otros países, el “.us” está realmente controlado. Solo lo pueden utilizar negocios afincados en Estados Unidos, ciudadanos norteamericanos o residentes con visado de largo plazo. Antiguamente solo lo podían usar las entidades gubernamentales, pero como ha ocurrido en los demás países, su uso se ha liberando cada vez más. Hoy día se puede utilizar para cualquier tipo de página web.

7. ME

Con este tipo de dominio ha ocurrido algo parecido con el de Colombia. En principio se le entregó a Montenegro como extensión de dominio regional, pero no tardó mucho en transformarse en la extensión ideal para publicar currículos y páginas personales. Ahora es común que se utilice con portafolios y páginas personales, puesto que ayuda a que los dominios se relacionen mejor.

8. CN

Es la extensión regional de China. Y ya sabemos que China es una de las potencias principales en el mundo entero, sobre todo en cantidad de personas. Hay millones de páginas web alojadas con dominio “.cn” y la cantidad crece cada año.

9. UK

Reino Unido utilizaba antiguamente la extensión “co.uk”, pero con el paso del tiempo la redujo a simplemente “uk”. Hoy día ambas opciones están disponibles y tienen mucha popularidad entre negocios británicos que quieren dar el salto a la red. Es común encontrarse ofertas para registrar ambas extensiones juntas.

10. DE

La extensión regional alemana también es una de las más utilizadas debido a que Alemania es uno de los países donde se generan más páginas web. Uno de los aspectos más positivos de esta extensión es que se puede registrar con máxima libertad. Ni siquiera tienes que vivir en Alemania para poder tener dominios con la extensión alemana.