La tasa Google podría encarecer los productos de Amazon

La tasa Google podría encarecer los productos de Amazon

La tasa Google podría encarecer los productos de Amazon

La tasa Google podría encarecer los productos de Amazon

El Gobierno de España continúa en su insistencia de aprobar la conocida como tasa Google. Se trata de un impuesto que quiere gravar con un 3% los ingresos generados por las empresas tecnológicas más importantes, en lo relacionado con la venta d datos de los usuarios o los anuncios. Lo cierto es que grandes compañías como Google, Amazon, Facebook y Apple pagan muy pocos impuestos en nuestro país. Aún así, Amazon está amenazando con trasladar la tasa Google a los usuarios.

¿Qué es la tasa Google?

La tasa Google se aplica sobre los vendedores externos, quienes tienen libertad para decidir si quieren o no trasladar el coste a los precio finales que pagan los consumidores. Aún así, había que ver hasta dónde podría Amazon subir los precios sin provocar una caída de la demanda.

En España sería Amazon la empresa más afectada de todas ya que es la que más factura. El pasado año facturó un total de 441 millones de euros, y apenas pagó 5,6 millones de euros en impuestos. En cuanto a Apple, ingresó en España 435 millones de euros y pagó en concepto de impuestos 10,1 millones de euros.

El Gobierno de España espera recaudar alrededor de 1.200 millones de euros al año con la tasa Google que grava a las empresas tecnológicas. La razón por la que estas pagan tan pocos impuestos es el uso del Doble Irlandés, derivando prácticamente todos los ingresos a Irlanda, un país con muchas ventajas fiscales.

La estrategia de Amazon con la tasa Google

Recientemente Amazon ha anunciado que en Francia cobrará la tasa Google a los vendedores. Esto es algo muy similar a lo que el Gobierno quiere implementar en España. Por el momento, Amazon no ha confirmado ni desmentido nada sobre si seguirá la misma política que en Francia.

El principal objetivo que persigue la compañía estadounidense es evitar los países implementen su impuesto, y que sea la propia OCDE la que lo haga para que así sea algo armonizado. Aún así, Amazon tampoco ha señalado si en este caso trasladaría o no el impuesto a los clientes.

Amazon paga muy pocos en impuestos en España en relación con los millones de euros de ingresos que obtiene. Pero la compañía insiste en que no se puede permitir más tributación ya que el margen comercial con el que trabaja es mínimo y el sector es muy competitivo.