En una época marcada por los ajustes económicos y las noticias relacionadas con el ahorro, hablar de operaciones millonarias se hace un tanto más extraño, en especial si de lo que se habla es de la salida a la venta un inmueble valorado en 130 millones de dólares, o lo que es lo mismo el apartamento más caro que se pondrá a la venta en la atractiva y codiciada ciudad de Nueva York.
El mercado de la vivienda en Estados Unidos (EE UU) tampoco se ha librado de los azotes de una crisis que, al igual que en otros escenarios como España, ha tenido un impacto directo sobre las inversiones relacionadas con el ladrillo. Es por este motivo que la noticia ha generado mayor interés, ya que este inmueble en cuestión superará en cerca de 42 millones de euros el precio del apartamento que hasta la fecha había lucido el exclusivo distintivo de ser el más caro de esta ciudad americana.
La construcción del inmueble que albergará este distinguido piso está previsto que finalice de cara al año 2017. Una esperada cuenta atrás para abrir y estrenar las prestaciones de una estancia que bate récords en la ciudad por partida doble, ya que más allá de la cuestión económica este piso gana también en cuanto a metros se refiere.
En concreto, 1.150 metros cuadrados de vivienda a los que habrá que sumar otros 115 metros destinados a que sus propietarios puedan instalar en ellos todas las comodidades de una amplia terraza. Este codiciado apartamento brilla, además por su ubicación en el Upper East Side, una posición estratégica que eleva aún más si cabe su valor de la mano de las fantásticas vistas que tendrá al conocido y fotografiado Central Park.
El edificio en cuestión, un rascacielos solo apto para los bolsillos más acaudalados todavía no ha empezado a coger forma pero es ya la comidilla de todo Nueva York, donde famosos y gente de recursos comienza a postularse como uno de los posibles compradores de este inmueble único.
Los especialistas en el mercado inmobiliario se muestran convencidos de que pese a la altura de la cantidad solicitada los promotores conseguirán llevar a buen puerto está operación, más en una ciudad como Nueva York en la que el espacio escasea en zonas de gran reclamo.
vía Expansión
Foto: iakoubtchik