La app OkCupid introduce un nuevo sistema para buscar pareja

La app OkCupid introduce un nuevo sistema para buscar pareja

people-2589047_1280

Parece que las aplicaciones para ligar se han encontrado en un punto de inflexión. Posiblemente, la gran cantidad de apps similares está empujando a sus directivos a buscar maneras de animar a sus usuarios. A la vista de que Tinder tiene el control del mercado y que se trata de la aplicación líder, las demás tratan de innovar para hacerse un hueco. En el caso de OkCupid, no es que sea una app de poco éxito, pero su popularidad está lejos de ser equiparable a la de Tinder.

Por ello, sus responsables han anunciado una nueva característica que esperan que sirva con la intención de aportar dinamismo al servicio y así conseguir una mayor implicación por parte de sus usuarios. Se llama Cupid’s Picks y es una manera con la cual la app simplifica la manera en la que vas a encontrar a las personas más compatibles para ti.

Cupid’s Picks se presenta como una nueva sección dentro de la app en la que podemos encontrar esas personas que son más compatibles para nosotros según el algoritmo de la herramienta. Esa selección se actualiza a diario teniendo en cuenta que cada día hay más personas registradas en la aplicación y que es posible que haya alguien, entre los nuevos, que encaje con lo que necesitamos para encontrar el amor y ser felices. Asimismo, Cupid envía distintas personas seleccionadas, por lo que si hay alguien que veamos que no nos convenza, podemos deslizar y seguir viendo a los demás candidatos.

Se supone que las personas que aparecen en Cupid’s Picks son aquellas que encajan perfectamente con lo que hemos indicado en nuestro perfil. Son individuos que responden a todo lo que pedimos en una persona del sexo contrario, tanto físicamente como en lo relacionado con su personalidad, gustos y otros factores. Debido a esto, la aplicación indica que resulta muy recomendable que todos los usuarios rellenen la máxima información posible de sus perfiles. Eso ayudará a que lo que se encuentren en la sección Cupid’s Picks sea lo que más se acerque a lo que estén buscando.

El motivo adicional por el cual OkCupid tiene tanto interés en que esta nueva función se convierta en un éxito es que se encuentra desarrollada detrás del uso de los SuperLikes. Y, estos SuperLikes, solo se consiguen con mucha paciencia o mediante el pago de los mismos. Con paciencia, porque todos los usuarios reciben un SuperLike semanal. Y el truco se encuentra en que es necesario hacer SuperLike con la persona que hemos visto en Cupid’s Picks para que podamos entablar una conversación con ella.

La pregunta es, ¿Será esta jugada con efecto suficiente para que OkCupid aumente su cantidad de usuarios y el volumen de ingresos que obtienen con la compra de SuperLikes? A día de hoy, el servicio cuenta con 50 millones de usuarios, lo que no está nada mal. La app es responsable de que se organicen 50 mil citas a la semana y que se generen más de 90 millones de conexiones cada año. Su aspecto más fuerte y lo que diferencia la aplicación de otras de las herramientas disponibles en el mismo mercado, es que cuenta con unos perfiles más profundos en los que hay que responder a una gran cantidad de preguntas. Eso ayuda a que su algoritmo sea más sólido y que permita hacer emparejamientos de usuarios con un mayor volumen de acierto. El uso de Cupid’s Picks aumenta esta eficacia todavía más, lo que está realmente bien a la vista de que puede ser el soporte que ayude a ahorrar tiempo y encontrar a tu media naranja con más rapidez.

Si hablamos de uso de aplicaciones para encontrar pareja o ligar, OkCupid se establece en la sexta posición en cuanto a volumen de usuarios. Como decíamos antes, la primera plaza la sigue ocupando Tinder, que tiene unas cifras implacables. El segundo puesto lo ocupa Badoo, app seguida de Bumble, happn y Hinge. El sexto lugar es el de OkCupid, manteniéndose en un rango que no está nada mal y que podría mejorar a medida que se introduzcan nuevas funciones.

Uno de los aspectos más importantes sobre el uso de OkCupid es que tiene un público con un rango de edad muy concreto: jóvenes de entre 18 y 29 años. Esto es algo notable, dado que, por ejemplo, servicios del estilo de Tinder suelen tener un mayor volumen de éxito en rangos de edad más elevados. Esto posiblemente se deba a la popularidad generalizada que tiene Tinder, lo que ayuda a que sea más famosa entre usuarios menos activos en redes sociales.

Hoy día no hay que sorprenderse porque las parejas se encuentren en Tinder o apps como OkCupid, ya que se ha convertido en uno de los medios estandarizados para formar relaciones. En el futuro, muchas de las historias de cómo conocí a tu madre o tu padre, se resumirán de la misma manera: “En Tinder” o “en OkCupid”.