Jobs, la película que cuenta la historia de Steve Jobs

Jobs cuenta la historia de Steve Jobs

Imagen de la película Jobs

Jobs cuenta la historia de Steve Jobs

Los emprendedores de todo el mundo encuentran un referente común cuando piensan en personas que comenzaron desde cero y que, con mucho esfuerzo, llegaron a lo más alto. Se trata de Steve Jobs, que está considerado un auténtico genio, nacido en 1955 y fallecido en 2011 debido a un cáncer con el que había luchado desde muchos años atrás. La leyenda firmada por Steve Jobs en el mundo de la economía, de las negociaciones y de las empresas en general, ha servido de inspiración a futuros emprendedores y a personas que buscan una forma adecuada de trabajar con autoridad, ética y buenos resultados.

Ahora la historia de Steve Jobs se reúne en la película Jobs, la cual se estrena en cines de España el día 20 de septiembre. El film nos lleva al periodo transcurrido entre los años 1971 y 1991, época en la cual Steve Jobs construyó desde los cimientos una empresa que terminaría convirtiéndose en una de las mayores entidades tecnológicas del mundo. En su camino contó con el apoyo de otros genios del sector, como Steve Wozniak cuando juntos empezaron a trabajar en su propio ordenador desde un garaje. Su historia está muy ligada a la de Jobs y es algo que, de una u otra manera, también se dará cita en la película.

Aún así, no hay que olvidar que el grueso del guion recae sobre la figura de Steve Jobs, quien falleció de forma prematura y que solo en unos años revolucionó el mundo de la tecnología gracias a distintos inventos muy interesantes. El afán emprendedor de Jobs, unido a sus conocimientos y experiencia, fue lo que le llevó a escalar posiciones y convertirse en una referencia.

Cualquier emprendedor puede aprender mucho de la historia de Steve Jobs. Aprenderá sobre cómo se pueden encontrar trabas a un proyecto, pero cómo el emprendedor siempre es quien tiene la última palabra. Si los discursos de Steve Jobs motivaban a los emprendedores a ver el mundo empresarial de una forma diferente, la película hará lo mismo y permitirá ver concentrada toda la filosofía del cofundador de Apple en un mismo guion. Sus ideas, conceptos, filosofía y estilo están muy bien representados para que sus fans no se decepcionen.

La biopic Jobs nos cuenta la vida de Steve Jobs

Las habilidades de negociación y marketing que tenía Steve Jobs eran casi tan populares como su conocimiento e ideas tecnológicas. El film nos cuenta algunos de los acontecimientos en los que Jobs demuestra estas particulares habilidades. Por ejemplo, en una escena Steve Jobs, caracterizado por Ashton Kutcher, logra que el propietario de un comercio lleve a cabo un encargo de nada más y nada menos que 100 unidades, mucho más de lo que hubiera conseguido cualquier otro emprendedor.

En esta misma línea, y para poder proporcionar las unidades que se venderán bajo este pedido, Steve Jobs logra el apoyo de una serie de amigos y conocidos que se pondrán manos a la obra en la fabricación de los equipos. Esta situación fue la que llevó a que se pusiera a la venta el primero de los ordenadores de Apple, un dispositivo que ya es objeto de coleccionistas.

Este tipo de logros y una progresión ascendente llena de éxitos provocó que Apple se transformara con velocidad y un recorrido muy sólido en la compañía de moda en el mundo de la tecnología. El liderazgo de Steve Jobs resultó fundamental para obtener este logro y así transformar el nombre de Apple en uno de los más respetados en la industria tecnológica. En la actualidad, tanto antes como después de fallecer Steve Jobs, Apple ha mantenido su fuerza y liderazgo en el mercado, siendo responsable de algunos de los dispositivos más famosos de los tiempos modernos, como el iPhone y el iPad.

El actor Ashton Kutcher protagoniza Jobs

Las técnicas de negociación y marketing de Steve Jobs continúan dando de que hablar incluso años después de su muerte. Es algo que podremos ver en vivo en el film gracias al trabajo de Ashton Kutcher, que ha buscado darle una caracterización muy realista al personaje, copiando los modales, las costumbres y la forma de hablar al famoso directivo de Apple. Fuera del cine la leyenda de Steve Jobs sigue creciendo gracias a la publicación de todo tipo de contenidos y documentos en los que se pueden leer las conversaciones que el cofundador de Apple tenía con sus rivales y clientes. Sus frases, discursos y la forma que tenía de abordar el mundo de los emprendedores y de las empresas creadas desde la base, se han llegado a convertir en un factor imprescindible.

La película, nos guste o no el legado de Steve Jobs o le conozcamos o no, resulta interesante, educativa y un auténtico descubrimiento por unificar muchos de los momentos relevantes de la vida del cofundador de Apple, quien en la realidad se mantuvo alejado de las cámaras, aunque sin conseguirlo en su totalidad en algunas ocasiones.

Cartel del film Jobs