Inditex no conoce la crisis

Inditex no conoce la crisis

zara-resisteInditex sube pese a la crisis

La Bolsa es una de las actividad económicas más impredecibles que existen. ¿Arriesgaría usted su dinero en una empresa española después de la que está cayendo? El rescate económico que padecerán los bancos fue un bálsamo de aire fresco en las primeras horas del lunes, después el Ibex 35 se vino abajo como casi siempre. Los números rojos son una constante en este indicador bursátil. Sin embargo, las personas que juegan en la Bolsa han de mirar más allá de la fachada, pues sino todas las empresas españolas se irían a pique. Y es que los números rojos del Ibex 35 están más relacionados con las crisis de ciertos sectores (bancario e inmobiliario, principalmente) que con una tendencia general de las empresas españolas a registrar pérdidas.

Inditex sube pese a la crisis

Era evidente que el rescate iba a venir bien en un primer momento al indicador, pues después de cualquier novedad que se produzca en el marco económico es bien recibida por los inversores. Sin embargo, todo parecía indicar que este comportamiento al alza iba a ser de duración muy limitada. Empresas como Mapfre o Bankia fueron las que mejor recibieron la noticia del rescate y acabaron la jornada con números positivos (3,05% y 1,85%, respectivamente). No obstante, a pesar de haber alcanzado hasta un crecimiento medio del 6%, el Ibex 35 acabó la jornada con números rojos (-0,54%).

Como ya digo, la Bolsa es impredecible. ¿Quién le iba a decir a Bankia que aguantaría tan bien la desconfianza de los inversores después de haber asentado la noticia del rescate? En este sentido, me gustaría hacer especial hincapié en las buenas noticias que nos llegan desde Inditex, pues es la única que cotiza en el Ibex 35 que siempre salva la cara. La economía española está fatal, pero la esperanza no se pierde y la empresa presidida por Pablo Isla es un ejemplo de ello.

El Grupo Inditex presentó los datos referidos al primer trimestre de su año fiscal 2012-2013. La cifra de 432 millones de euros de beneficio neto son una gran noticia, pues supone un aumento del 30% con respecto al mismo periodo del curso anterior. ¿Quién dijo crisis? De esta manera, el volumen de negocio de Inditex asciende a la cifra de 3.416 millones de euros, algo al alcance de muy pocos y que supone un incremento en este sentido del 15% respecto al mismo periodo del año pasado. No todo iban a ser malas noticias.

Foto: caninhas