Ideas de modelos de negocios sostenibles y rentables para pymes

Ideas de modelos de negocios sostenibles y rentables para pymes

Ideas de modelos de negocios sostenibles y rentables para pymes

Seguro que tienes muchas ganas de emprender, pero no sabes por dónde empezar o necesitas ese empujón que te lleve a dar el primer paso, así que vamos a aclarar las ideas y mostrarte algunos modelos de negocio sostenibles y rentables para pymes.

Quizá también te preguntes cuál es el momento ideal para emprender, pues la respuesta sí que es sencilla: hoy.

No existe hora, fecha en el calendario ni fórmula secreta para empezar con ese negocio que vienen dando vueltas en tu cabeza y por el que todavía no te atreves a apostar.

En España el emprendimiento está en pleno auge. Un estudio del Observatorio del Emprendimiento de España, conocido como GEM, señaló que cerca del 10 % de la población activa española, tiene pensado montar su propio negocio, en su mayoría jóvenes.

Otro dato importante que debes conocer es que la mayoría de los emprendimientos que están surgiendo en nuestro país, apunta a la digitalización, la tecnología y los servicios, adoptando un carácter de sostenibilidad y preocupación por el impacto social y medioambiental que puedan generar.

Si aún no lo tienes claro, vamos a lo que vinimos; a mostrarte algunos de los modelos de emprendimientos sostenibles y rentables para que hoy mismo comiences a trabajar en tu pyme.

¿Cuáles son los modelos de negocios sostenibles y rentables?

Escuchamos por todas partes que los negocios ahora son sostenibles, que son amigables con el medio ambiente y que su impacto es mínimo, pero ¿qué hace que lo sea?

Un negocio sostenible no solo debe centrarse en no generar un efecto negativo en el medioambiente, también debe encontrar el equilibrio perfecto entre los factores medioambientales, económicos y sociales.

La sostenibilidad y rentabilidad de un negocio requiere de una estrategia inteligente que lleve a optimizar los recursos con los que se cuenta, que permita posicionarse y mantenerse en el tiempo.

Existen varios modelos de negocios sostenibles y rentables como la economía circular, el cual se centra en la elaboración de productos a través de la reutilización y el reciclaje de los materiales, minimizando la cantidad de residuos generados y extendiendo la vida útil de los productos.

La generación de energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica o geotérmica, son modelos de negocio muy rentables y que contribuyen a un desarrollo sostenible.

Las empresas que desarrollan algún tipo de tecnología para el reciclaje de plásticos y que, además, promueven la inclusión social, resultan en una buena opción de negocio rentable y sostenibles.

Un mercado que cada día se hace más grande en España, es el de la producción de alimentos orgánicos, así como de productos de limpieza y de cuidado personal ecológicos.

La idea de optimizar los recursos y disminuir el impacto ambiental, ha llevado a la conformación de empresas de carpooling o vehículo compartido y de coworking, en muchos países del mundo.

Aquí entran también las empresas de alquiler de bicicletas, escúter y cualquier otro medio de transporte que resulte amigable con el medio ambiente.

¿Cómo crear una idea de negocio sostenible?

Empezar tu propio negocio parte de tener una idea clara y, llegar a esto, requiere de mucho análisis, pero, sobre todo, de creatividad.

Para dar origen a un negocio sostenible debes empezar por detectar un problema social o ambiental que puede tener un carácter local, regional e, incluso, global, para luego identificar las oportunidades.

Buscar nichos de mercado, dispuestos a pagar por soluciones sostenibles, es fundamental para que tu negocio sea exitoso.

Formula una idea que aborde el problema identificado desde la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la ética, para después dar paso al plan de negocio donde se incluya la estrategia organizacional, costes, marketing y, lo más importante, el financiamiento.

Una vez tengas todo esto, ya tu modelo de negocio sostenible está listo para cubrir el mercado al cual va dirigido.

No olvides realizar una evaluación constante para corregir errores que se puedan presentar, medir su impacto, evaluar las oportunidades de diversificación y promover la inclusión social y la integración.

Ejemplos del eco emprendimiento

El valor social, la sostenibilidad, el cuidado al medio ambiente y la creación de consciencia, también puede ser rentable y es lo que, en la actualidad, se conoce como eco-emprendimiento.

Algunos ejemplos de negocios ecológicos son:

  • Tesla es, quizá, uno de los eco negocios más conocidos en la actualidad, no solo por lo mediático de su dueño, Elon Musk, también por su producción de vehículos eléctricos que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Pero España no se ha quedado atrás en la generación de coches amigables con el medio ambiente.

Antonio Espinosa de los Monteros lanzó al mercado un coche hecho en un 90 % con materiales reciclados o de origen orgánico.

Este no es el único proyecto de Antonio, Auara es una empresa social que, bajo su eslogan «Si tú bebes, otros beben», busca ofrecer agua potable en poblaciones más necesitadas.

  • Bioo es una empresa española, fundada por Pablo Vidarte que, aprovechando los electrones que se liberan en los procesos naturales de la descomposición, genera electricidad.

Durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, no todo fue negativo. También resultó en una oportunidad para muchos emprendedores.

  • Una de estas iniciativas ecológicas es Bumerang, una empresa de reparto de comida preparada que usa envases reutilizables.

Desde su creación, en febrero de 2020, hasta la fecha, ha evitado que más de 194 mil contenedores plásticos terminen en la basura y contaminando.

¿Qué tipo de emprendimientos podrías realizar a favor del medio ambiente?

Hay cientos de ideas a las que le puedes dar alas para contribuir a proteger el medio ambiente. Desde iniciativas que lleven a no utilizar plástico, como Bumerang, hasta la producción y comercialización de productos biodegradables.

También pudieras encontrar tu nicho de mercado en la distribución de alimentos orgánicos producidos en granjas urbanas o productos de limpieza hechos a partir de ingredientes naturales.

Cada día, millones de personas necesitan trasladarse y si lo pueden hacer en un medio de transporte ecológico, de seguro, la harán encantados de la vida.

La base de la sostenibilidad es el reciclaje, lo que se convierte en una excelente idea de negocio para reciclar papel, plástico o vidrio.

España es un país turístico, durante el 2022, más de 71 millones de personas nos visitaron. Este es un magnífico nicho de mercado para una empresa que ofrezca servicios turísticos que respeten y promuevan la conservación del medio ambiente.

Empresas que tienen propuestas sustentables

Para que una compañía sea considerada como sustentable, debe cumplir con tres principales aspectos: sostenibilidad del medio ambiente, económica y social.

En España, de acuerdo con el último informe del Dow Jones Sustainability World Index (DJSI), las empresas más sustentables son: BBVA, CaixaBank, Banco Santander, Bankinter, Ferrovial, Acciona, Inditex, Amadeus, Indra, Enagás, Endesa, Iberdrola, Redeia, Siemens Gamesa y Grifols.

El ranking 2022 estuvo compuesto por 332 empresas de todo el mundo.

Ya te hemos dado grandes ideas de modelos de negocios sostenibles y rentables para pymes, así que solo queda de tu parte dar el primer y más importante paso: empezar a facturar con tu emprendimiento.