Electrolineras para coches eléctricos

Electrolineras para coches eléctricos

Coches eléctricosElectrolineras para coches eléctricos

Electrolineras para coches eléctricos

Electrolineras para coches eléctricos

Si bien los coches eléctricos han aparecido hace un tiempo, todavía no abundan por las calles. Estos coches suponen una considerable mejora al medioambiente sin la utilización de petróleo como fuente de combustible.

Ahora bien, cuando uno ofrece e induce a las personas a utilizar estos coches eléctricos, debe cerciorarse de que los aspectos conexos a esta utilización, estén cubiertos. Uno de estos aspectos, son la recarga de la batería. Y acá es donde entra en juego la importancia de las Electrolineras.

Las electrolineras son los lugares de recarga de batería para los coches eléctricos. Actualmente, esta falta hace que muchas personas no se orienten a la compra de coches eléctricos por tener inseguridad  al suministro de energía en el coche, no vaya a ser que se queden sin energía durante un viaje. Es por ello que una red de estaciones de electricidad, es decir de electrolineras, es esencial para la utilización de los coches eléctricos.


En Japón, por intermedio del proyecto Better Place, se ha puesto en marcha en la ciudad de Yokohama un proyecto creado por el consorcio Israel Corporation, basado en un sistema de electrolineras, donde las baterías de los coches eléctricos se cargan en tan solo un minuto y segundos. Esto daría resultado a muchas de las cuestiones que giran en torno al suministro de estos coches, en donde la recarga que existe es muy lenta o debe ser nocturna.

La experiencia en Japón ha dado excelentes resultados como para ser un modelo a seguir para los otros países que apuestan al desarrollo sostenible mediante la utilización de coches eléctricos, entre otras cuestiones más.

La electrolinera haría la recarga de la batería, la cual está limitada a 80 kilómetros, mediante una plataforma de repostado, en donde se debe ubicar al coche, y mediante un brazo mecanizado se extrae la batería usada del coche y se le coloca una nueva recargada. Esto dura muy poco tiempo.

Por su parte, la Universidad Politécnica de Cataluña ha comenzado a trabajar sobre este mismo tema. Hace unos meses que están desarrollando un proyecto de carga de baterías de coches eléctricos híbridos enchufables. Sin dudas las nuevas energías son base para un futuro mejor.

Para concluir, les cuento que la petrolera Repsol ha firmado un convenio con el Gobierno Vasco para implementar las nuevas electrolineras, y analizar la recarga de los coches eléctricos. Se estima que la red de electrolineras estará funcionando para el 2011.

Esperemos que las electrolineras se expandan rápidamente y se dé fin al problema del suministro de los coches eléctricos y su autonomía, para hacer que estos coches sean los que las personas usen, mejorando considerablemente el medio ambiente.