La expresión del título es, en realidad, un eufemismo que he tenido que buscar para no explicar de entrada lo que ha dicho el polémico Eric S. Raymond, presidente emérito de la Open Source Initiative (OSI), sobre lo que podía hacer la compañía de Redmond con sus propuestas de licencias libres después del "show" montado alrededor de la estandarización del Open XML. Raymond ha dicho, ahora si literalmente, que "Microsoft puede meterse sus propuestas por cualquier orificio".
Si, Raymond no se ha ido con medias tintas en una declaración totalmente beligerante que ha sido hecha en el weblog del comité de dirección de la OSI, organización dedicada a promover la creación y uso del software libre que el mismo Raymond fundó junto a Bruce Perens, y que es la entidad encargada de certificar que un tipo determinado de licencia es libre entre otras muchas funciones. Recientemente, la misma OSI ha certificado la "libertad" de la GPL 3 y la LGPL 3.
Pero este personaje no es solamente polémico por sus declaraciones en temas relacionados con la tecnología; autodeclarado como "anarco-capitalista" (¿?) y seguidor del partido libertario norteamericano (parece que, por lo menos, existe...), se atrevió a afirmar que las minorías étnicas residentes en los Estados Unidos cometen más crímenes por su bajo cociente intelectual, sin tomar en cuenta las condiciones en que viven y la proyección social que pueden tener minorías como los nativos americanos o los descendientes afroamericanos de los esclavos en una sociedad dominada por la clase blanca anglosajona. O el apoyo que manifestó a la guerra de Irak afirmando que la civilización occidental debe embarcarse en una cruzada militar para "civilizar" al mundo islámico... todo un personaje, vamos...
Centrándonos en las cuestiones tecnológicas, Raymond se mostraba en su post del weblog inicialmente favorable a tener en cuenta las licencias que Microsoft presente a la OSI simplemente por sus méritos, independientemente de la opinión que se tenga sobre la empresa y sus prácticas, realizando por lo tanto una lectura e interpretación "aséptica" de los textos para juzgarlos equitativamente.
Pero el mismo Raymond se encarga de asegurar que ante el talante exhibido por la compañía de Redmond en el reciente proceso de votación en el seno de la ISO para debatir si se aprobaba como estándar la especificación del Open XML, es partidario de recomendar al resto de miembros de la dirección de la OSI que voten para que "Microsoft se meta sus licencias en uno de sus orificios, incluso cuando cumplan técnicamente con la OSD", que es la serie de reglas que permiten juzgar si una licencia es o no libre y que ha desarrollado y utiliza la OSI. Realmente, una afirmación cruda y salvaje.
Entre medio del si y del no, Raymond justifica su actitud en unas vagas acusaciones a que Microsoft ha intentado desnaturalizar el proceso de votación forzando el si mediante la corrupción de los miembros de la ISO y sus procesos. Una acusación encubierta de soborno y manipulación flota en el ambiente. Tal vez este personaje haya medido bien las palabras como para dejarlo a entender sin decirlo explícitamente y, por lo tanto, que lo lleven a juicio...