El periodista francés Roméo Langlois ha sido liberado por las FARC

Periodista francés liberado en Colombia.

Periodista francés liberado en Colombia.Periodista francés liberado en Colombia.

Alrededor de la 1:30 de la tarde de la pasada jornada, se concedió la libertad de Roméo Langlois, el periodista francés que fue secuestrado hace un mes en el Sur de Colombia por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Langlois trabaja como corresponsal para el Canal24 y Le Figaro, y mientras acompañaba aquel sábado 28 de abril a una unidad de antinarcóticos del Ejército en la lucha contra las drogas en Colombia, los militares y guerrilleros comenzaron a enfrentarse. Tres militares y un policía fallecieron en el tiroteo, y el periodista francés resultó herido y fue capturado.

Periodista francés liberado en Colombia.

Periodista francés liberado en Colombia.

Según TeleSur, la cadena de Venezuela, Roméo Langlois, de 35 años, lleva instalado 12 años en Colombia, y en su declaración pública tras la liberación aseguró que "el trabajo de un periodista es cubrir todas las partes del conflicto, la guerrilla, el Ejército. Hay que seguir cubriéndolo, llevar gente al conflicto y a la guerrilla". Además, añadió que son "pobres matándose entre pobres. Mi secuestro ha sido politizado por mucha gente", concluyó.

Langlois asegura que tanto el Gobierno como los medios de comunicación en Colombia están vendiendo imágenes distorsionadas del conflicto. Y es que en este país los disturbios llevan instalados más de 40 años, por lo que al parecer la auténtica importancia informativa se le ha ido perdiendo con el paso de los años.

Con una herida de bala en el brazo, el francés con acento colombiano asegura que el secuestro ha ido bien, que únicamente lamenta haber estado retenido tanto tiempo, pero que sin embargo, no le han tenido amarrado. "Siempre me han tratado como un invitado", asegura Langlois, "me han dado buena comida y siempre han sido muy respetuosos", refiriéndose al trato recibido por la guerrilla.

Sin embargo, asegura que lo que no se puede es "tener en cautiverio a un periodista". Roméo Langlois ha señalado que él se muestra partidario de que "los reporteros puedan acercarse a la guerrilla para contar el día a día de los combatientes". Es por ello que, durante todo momento tras su liberación, ha permanecido con su minicámara, grabando todo aquello que le rodeaba, y retransmitiendo para sí mismo aquello que le ha dado fuerzas para mantenerse sereno y con fuerzas.

Foto: EFE