El futuro de Sony y su PlayStation es más flexible

El futuro de Sony y su PlayStation es más flexible

mando PS5

Sony y su división PlayStation han cambiado tanto en los últimos años que es difícil ver en la empresa un reflejo de lo que fue en el pasado. La compañía, que con anterioridad apostaba al 100% por sus consolas y limitaba los desarrollos de sus juegos para que fueran exclusivos, ahora prefiere diversificar su negocio para obtener ingresos adicionales.

No es una mala idea si se habla de cifras actuales, pero posiblemente será algo que acabe afectando al volumen de negocio en el futuro. Es pan para hoy y hambre para mañana. Sony ha decidido abandonar el modelo de negocio de Nintendo, que se mantiene fiel a su mercado, para optar por el modelo de Microsoft y su Xbox. Así se puede comprobar tras el último informe que ha publicado Sony, en el cual desvela algunos de sus planes para un futuro próximo.

Entre sus planes se aprecia que Sony quiere continuar apostando por lanzar sus juegos, antaño exclusivos de su consola, en equipos PC. Para justificar esta decisión, lo que ha hecho la empresa ha sido compartir los datos de ventas que han obtenido algunos de los primeros juegos que han llegado a PC y han perdido su exclusividad en las consolas PlayStation. Así, por ejemplo, se descubre que Horizon Zero Dawn ya ha vendido en PC casi 2 millones y medio de unidades, mientras que God of War se acerca al millón y Days Gone tampoco se encuentra lejos de esta cifra.

La progresión de ingresos procedentes del PC es algo que satisface a Sony, que en 2020 registró 35 millones, en 2021 pasó a 80 millones y en 2022 esperan acabar con 300 millones. Son cifras atractivas para las arcas de la compañía, pero que, como indicamos, no ayudarán al crecimiento de la marca PlayStation, la cual necesita la exclusividad para que se vendan consolas. Claro está, es posible que, a largo plazo, Sony visualice un futuro en el cual el hardware no sea tan importante para la empresa.

Lo mismo quieren hacer con los móviles. Aunque son conscientes de que no pueden conversionar juegos de PlayStation 5 a dispositivos móviles, la compañía ha anunciado su intención de fomentar el desarrollo de títulos complementarios con sus sagas y personajes. Para ello buscarán nuevos socios, establecerán estudios y harán todo lo posible para garantizar la expansión. De todas maneras, imaginamos que Sony será muy cauta en este aspecto, dado que es bien sabido que el mercado del gaming para móviles no está en uno de sus momentos más positivos.

Otro cambio que va a introducir Sony de forma más radical es apostar por el desarrollo de juegos GaaS (Games as a Service). No se trata de algo que entusiasme a los veteranos del sector y a quienes les gustaría que se lanzaran más juegos de corte tradicional, pero sí se trata de una decisión que está en la línea de las tendencias actuales del mercado. El problema es que no hay que olvidar que, en parte, son las propias empresas quienes determinan cuáles son esas tendencias. Sony aporta datos concretos con los que se puede ver la forma en la que este tipo de juegos se están extendiendo. En el año 2019, los juegos GaaS ocupaban un 12% del total, mientras que el 88% eran juegos tradicionales.

En este año 2022, las cuentas habrán cambiado de forma significativa para un 51% de juegos tradicionales y un 49% de títulos GaaS. La tendencia continuará y se verá que, en 2025, los juegos GaaS ya habrán alcanzado un 55% del total. Debido a ello, Sony va a continuar aumentando su cantidad de juegos en vivo para que puedan responder a la demanda de los usuarios. Con este tipo de enfoque, Sony pretende no solo sobrevivir, sino mantenerse en un alto nivel de rendimiento y sumar ventas que le proporcionen cuantiosos beneficios.

También trabajarán para que el lanzamiento de PlayStation VR 2 se transforme en un gran éxito. Han dicho que habrá 20 juegos disponibles en la salida del dispositivo de realidad virtual, lo que podría formar una parrilla muy sólida para enfrentarse a los líderes del mercado, como Oculus Quest 2. Con el tiempo, continuarán lanzándose más juegos de realidad virtual con los que Sony demostrará que no será simplemente un dispositivo de relleno en el catálogo de su PlayStation 5.

Para muchos usuarios, el último comunicado de Sony sobre su futuro en el mundo de los videojuegos, ha sido un poco decepcionante. Pero se nota que la empresa está tomando decisiones radicales que les permiten mantener una posición de fuerza en el mercado por mucho que signifique que se alejan de la política que habían defendido a lo largo de los años. Habrá que ver, en el futuro, si se confirma que sus decisiones han sido buenas o si los han llevado a caer aun más.