La pasada semana, el Congreso de los Diputados aprobó elevar de manera considerable el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Fijado actualmente en 655,2 euros en catorce pagas mensuales (9.172,8 euros al año), el Parlamento secundó una proposición de Ley de En Comú Podem (filial catalana de Podemos) que elevará progresivamente el SMI hasta los 950 euros mensuales en 2020. Ahora, el Gobierno presentará una propuesta alternativa que podría invalidar la anterior si el Congreso la secunda. En este contexto, el Banco de España ha seguido un camino diferente.
La Dirección de Economía y Estadística del Banco de España ha pedido que se reconsidere la fijación de pautas comunes para todas las empresas en materia salarial. Dicho de otro modo, la institución no se opone al aumento de los sueldos pero insiste en que cada compañía es un mundo y que carece de sentido tratar de homogeneizar sus políticas salariales. Al fin y al cabo, hay empresas que pueden subir notablemente las nóminas de su plantilla mientras para otras esta medida comprometería seriamente su viabilidad.
El BdeE insiste en que, si bien sigue creándose empleo de manera muy apreciable, se ha experimentado cierto frenazo respecto a los datos de 2015. Si entre enero y septiembre del año pasado la contratación aumentó un 1,4% en las grandes empresas, en el mismo periodo de 2016 'solo' lo ha hecho un 1%. Ello sería sintomático de una ligera reducción de la actividad económica y, en ese escenario, plantear una subida salarial a gran escala podría ser demoledora para las empresas (con el consiguiente repunte del paro).
En cualquier caso, muchas compañías todavía no se han lanzado a elevar los sueldos tras la corrección llevada a cabo durante la Gran Recesión. Los costes laborales se redujeron un 1% en 2015 en el caso de las empresas pequeñas y un 0,5% en las grandes. Las empresas de tamaño medio sí que apostaron por subir los salarios un 0,4% el pasado ejercicio. Como contrapartida, la contratación creció de manera muy significativa en todos los frentes anteriormente comentados.
Vía: ABC.
Foto: © Mizina