¿Decepción en el estreno del nuevo PlayStation Plus de Sony?

¿Decepción en el estreno del nuevo PlayStation Plus de Sony?

PS Plus clasicos

El bajonazo que les ha dado a los fans de PlayStation con el estreno de la nueva versión de PlayStation Plus ha sido dramático. Al menos, eso sí, en el caso de estar esperando a jugar los clásicos de la historia de PlayStation. Para jugadores de PlayStation 5 que solo estén interesados en los títulos actuales o incluso en los de la generación pasada, hay que reconocer que el servicio ofrece un volumen de contenido que puede llegar incluso a abrumar.

Pero la decepción se ha producido por la reducida cantidad de clásicos que Sony ha incorporado y que demuestra, una vez más, lo poco que la empresa entiende la importancia de su pasado. En lugar de estrenarse con una selección de juegos clásicos de gran relevancia de la primera PlayStation, de PlayStation 2 y de PSP, lo que ha hecho Sony ha sido incorporar una lista mínima. Con solo decir que de la consola portátil PSP hay un juego, nos podemos hacer a la idea del tipo de decisión que ha tomado la entidad. Lo más curioso, por decirlo de alguna manera, es que ese único juego de PSP ni siquiera es uno de los títulos más importantes, más clásicos o más icónicos. Aunque divertido, el juego Echochrome parece que haya sido elegido a dedo para ser el clásico que estrene la categoría de PSP.

De la primera PlayStation sí que hay algún que otro juego icónico que resulta imprescindible. La lista completa se encuentra formada por los siguientes juegos:

  • Ape Escape
  • Mr Driller
  • Jumping Flash!
  • Everybody’s Golf
  • Resident Evil: Director’s Cut
  • Tekken 2
  • Wild Arms
  • Kurushi
  • Oddworld: Abe’s Oddysee
  • Syphon Filter
  • Worms Armageddon
  • Toy Story 2: Buzz Lightyear to the Rescue
  • Worms World Party

La cantidad de juegos de PSone, como se puede observar, no es muy elevada. No obstante, sí es cierto que hay que agradecer a Sony que haya introducido algunos títulos imprescindibles. Clásicos como Tekken 2, Syphon Filter, Ape Escape, Resident Evil: Director’s Cut o Wild Arms son juegos muy recomendables que todos los aficionados a este tipo de medio deberían probar.

De PlayStation 2 la lista es superior gracias a los juegos que se han añadido a última hora. Aunque se esperaba que solo estuvieran disponibles varios títulos del universo Jak, al final la sorpresa se ha encontrado en la presencia de más de 20 juegos de esta legendaria consola. Algunos también son imprescindibles, como es el caso de Dark Cloud, Forbidden Siren, el primer Red Faction o el divertido Fantavision que recordamos porque fue uno de los títulos de lanzamiento de la consola en su época.

Por lo tanto, aunque sí se ha sentido un poco de decepción, al final el resultado no ha estado tan mal. Solo hay que pensar que, para jugar y terminar todos estos juegos, vamos a necesitar mucho más tiempo del que Sony tardará en introducir más clásicos. Solo con juegos como Dark Cloud o Dark Chronicle de PlayStation 2, que son RPG de gran profundidad, tenemos diversión para semanas.

Otro de los aspectos que ha decepcionado, al menos inicialmente, ha sido confirmar que todos los juegos clásicos están presentados en sus versiones de 50hz. Para muchos usuarios, Sony ha perdido la oportunidad de arreglar las cosas en Europa, puesto que podrían haber incorporado las versiones norteamericanas de los juegos que sí se juegan en 60hz.

No obstante, al final Sony ha anunciado que están trabajando en un sistema con el cual permitirán que sean los usuarios los que decidan si quieren jugar en 50 o 60hz. Lo que parece es que esta opción no estará disponible con todos los juegos, por lo que es posible que se acabe limitando a los que estén editados por Sony, que, por suerte, son muchos de ellos. También hay dudas sobre si el cambio de 50 a 60hz también significará que cambiarán los idiomas. Es decir, ¿Se permitirá cambiar entre la versión europea y la norteamericana o será un sistema que alterará la versión europea?

Esto es algo importante, dado que, si la solución es cambiar entre versiones, al final lo que estaremos perdiendo será la localización al español que tienen muchos de los juegos. Es cierto que nunca llueve a gusto de todos, pero también es verdad que, con esfuerzo, Sony podría llegar a ofrecer una solución más perfecta a sus usuarios. Por ahora es un misterio lo que van a hacer y solo queda esperar para el día en el que lancen la actualización de la modificación de hz.

¿Merece la pena suscribirse al nuevo PlayStation Plus? La realidad es que sí. Hay tantos juegos que no vas a quedarte sin entretenimiento durante meses. Son juegos que no están en tu propiedad y de los que disfrutas como un servicio tipo Netflix, pero las horas de diversión que te garantizan están por encima de todo.