La asociación de consumidores Facua ha decidido denunciar a la empresa Movistar al haber incluido en sus prácticas una cláusula abusiva, activando un servicio que no ha sido solicitado previamente por los clientes, violando así el Real Decreto Legislativo 1/2007, del 16 de noviembre. Es por ello que se ha pedido a las administraciones competentes, la Dirección General de Consumo y el Instituto Nacional de Consumo (INC), que sancionen a la compañía por una práctica considerada ilegal. Lo que se pretende es que Movistar desactive el servicio para todos aquellos que no lo han pedido y que se lo de únicamente a aquellos que sí lo demanden.

Movistar no se caracteriza por su buena fama.
El servicio del que hablamos se aplica solo a aquellos teléfonos móviles que no tienen buzón de voz. Cuando alguien llama y no se contesta por estar apagado, fuera de cobertura o simplemente el usuario del teléfono no coge la llamada, salta una voz que les invita a dejar un mensaje que más tarde llegará en forma de SMS. Claro está, con el consiguiente ingreso para Movistar, que cobra como si fuese un bozón de voz al uso. Es decir, lo que antes era una llamada perdida pasa ahora a facturar dinero para la compañía.
No es la primera vez que llueven críticas para Movistar. Sin ir más lejos, ha sido elegida por los consumidores como La Peor Empresa del Año en unos premios organizados por Facua, llevándose en 35% de los votos. Según afirma el informe de la asociación de consumidores, el motivo estimado es que, mientras se realizó una fuerte reestructuración de su imagen corporativa, el trato al cliente no ha mejorado en lo más mínimo. Publicidad engañosa, pasividad y desatención ante las reclamaciones de los usuarios y unas tarifas demasiado elevadas son las principales quejas de los ususarios.