Comunitat Minera Olesana, un modelo de gestión único

Comunitat Minera Olesana, un modelo de gestión único

cmo

Hoy os traemos un ejemplo muy particular de gestión de un servicio tan importante como es el suministro de agua. La localidad catalana de Olesa de Montserrat, a los pies de la conocida zona montañosa que la corona, cuenta con una cooperativa que gestiona todo el servicio de agua de la población, de cerca de 24.000 habitantes. Se trata de un modelo único en Cataluña y en España que nos hace reflexionar sobre lo interesante que puede ser que una entidad que apuesta por la economía social pueda ofrecer servicios de tanta importancia.

El nacimiento de la Comunitat Minera Olesana se remonta a 1868, cuando sus fundadores ya observaron las necesidades de la población por tener agua de calidad para sus ciudadanos. Aquella situación era muy diferente a la actual, pero la esencia de la cooperativa se ha mantenido. La apuesta es clara y, a través de los mejores procesos de captación, tratamiento, potabilización y suministro, se pretende ofrecer agua de máxima calidad a todos sus usuarios.

A ello unen muchos valores propios de la cooperativa como son la economía social, el respecto al medio ambiente o la sostenibilidad, todos ellos muy presentes en todo el proceso de su servicio. Cabe destacar, obviamente, que el coste del agua para los vecinos de Olesa de Montserrat es substancialmente más económico que el que tendrían con una gestión privada o municipal.

La Cooperativa dispone también de un área social con iniciativas que repercuten directamente en los ciudadanos con más necesidades en Olesa. Un ejemplo son los fondos destinados a varias entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión social, o las ayudas a la becas comedor o la tercera edad, entre otras.

Recientemente, la Cooperativa se ha incorporado al Grup Clade, un grupo empresarial cooperativa que ya suma una facturación agregada de 287 millones de euros (en 2014), más de 1600 trabajadores y más de 700.000 consumidores. Sin duda, el potencial del cooperativismo es relevante, profesional y muy concienciado con las necesidades reales de la población. 

El modelo de gestión único de la Comunitat Minera Olesana atrae a muchos otros municipios que se cuestionan si puede ser una opción viable para ellos, visto el funcionamiento óptimo de la llamada Cooperativa del Agua y todo el discurso social que incluye en su iniciativa. Veremos si este modelo por ahora único se convierte en una realidad más extendida en los próximos años, algo que hablaría muy bien de la voluntad de los municipios que apuesten por la economía social.