Spotify es uno de los servicios de suscripción musical que te ofrecen más posibilidades. Una de ellas, Spotify Blend, todavía no se ha convertido en un estándar, pero está teniendo mucha aceptación entre las empresas, dado que ofrece una buena manera de crear playlists compartidas entre los compañeros de trabajo. Cuando te acostumbres a usar esta opción de la plataforma, seguro que te enganchas a ella. Al menos, eso sí, si coincides en gustos o estilos musicales con alguien de la oficina. Ahora te contamos los motivos.
¿En qué consiste Spotify Blend?
De lo que trata es de mezclar tus preferencias musicales con las de otras personas. Como te decimos, es ideal para que lo uses en el entorno del trabajo y compartas la música que estás escuchando de forma dinámica. Una vez creada una mezcla, esta irá evolucionando absorbiendo las nuevas canciones que las personas que estén dentro de la misma hayan escuchado y añadido a sus gustos. Eso significa que se tratará de una playlist que estará viva y que evolucionará al mismo ritmo que lo hagan sus usuarios. Como fuente de entretenimiento dentro de la oficina, se nos ocurren pocas ideas mejores que esta.
Además, piensa en este tipo de función como alternativa ideal para otro tipo de situaciones y no solo en el trabajo. Por ejemplo, puedes utilizar Spotify Blend si vas a realizar un viaje en coche con otras personas y no quieres que la música sea del gusto solo del conductor. Esto permite que las canciones se vayan mezclando y que sea mejor que turnarse para poner la música que le guste a cada persona.
¿Cómo configurar Spotify Blend?
El proceso de configuración de Spotify Blend es sencillo y no necesitas usar una app distinta, dado que solo se trata de una función que se ha añadido al uso general de la herramienta. Una vez dentro de la app, accede al menú de búsqueda que se encuentra en la parte inferior de la interface de navegación. Cuando ya estés en este apartado, tienes que buscar hasta que encuentres “hecho para ti”. Toca esa opción y, entre las posibilidades que se indicarán en pantalla, verás que se puede leer “crear una mezcla”.
Ese es el sistema con el que funciona Spotify Blend (“blend” es “mezcla” en inglés). La app te permite crear todas las mezclas que necesites, por lo que, cada vez que vayas a crear una, solo tienes que tocar el símbolo de “+”. Tras pulsar este botón ya estarás en proceso de creación de la mezcla, por lo que solo tendrás que tocar en “invitar” e iniciarás el proceso para integrar tu mezcla con las playlist de otras personas. Al elegir “invitar”, lo que hará Spotify será darte un enlace con el que podrás compartir tu lista y que así se unan los usuarios que reciban el link. También puedes hacer la publicación directa del enlace en tus perfiles sociales y simplificar el proceso.
¿Qué ocurre a continuación? Tú ya no tienes que hacer nada. Todo quedará en manos de los usuarios que han recibido el enlace o que se lo han encontrado en tus redes sociales. Cuando una persona decida unirse a esa lista de música mezclada, Spotify te informará de que se ha integrado un nuevo usuario en la playlist. La comodidad de este sistema simplificará de forma enorme, como decíamos, muchas de las situaciones en las que llegarás a necesitar el uso de Spotify.
Ten en cuenta, por otro lado, que las mezclas de Spotify pueden estar formadas hasta por un máximo de 10 personas. Eso resuelve con efectividad cualquier situación. Dentro de la oficina, hasta 10 personas compartiendo música, será una propuesta de lo más adecuada. Lo mismo ocurrirá si vas a viajar o incluso si organizas una fiesta familiar o entre amigos y quieres que todos los invitados tengan la oportunidad de aportar sus propios gustos musicales.
¿Quién puede usar Spotify Blend?
Podríamos imaginar que se trata de una función que se encuentra limitada a usuarios con cuentas Premium, porque no sería algo tan raro en un servicio como Spotify. Pero, lo cierto, es que es algo que se encuentra accesible para todo el mundo. No hay límites en el uso de Spotify Blend, así que puedes usar tu cuenta gratuita para sacarle provecho y que así combines tu música con la de otros usuarios.
Otro aspecto que te alegrará saber es que Spotify Blend está disponible en todas las versiones y aplicaciones de la herramienta, tanto en las versiones de móvil como de escritorio. En dispositivos móviles lo puedes usar en iOS o Android sin inconveniente.
¿Y si las canciones coinciden entre usuarios?
Spotify Blend siempre buscará las diferencias para darles presencia en paralelo a las canciones que coinciden en los gustos de distintas personas. Si, por ejemplo, el tema “What Is Love” de Haddaway, está entre las preferencias de 2 de los 10 usuarios, no sonará el doble de veces, sino que los gustos de ambas personas se combinarán y contará por un único espacio.