¿Cómo conseguir que tu router te dé mejor velocidad de Internet?

¿Cómo conseguir que tu router te dé mejor velocidad de Internet?

modem-5436144_1920

Si teletrabajas, conectarse rápidamente a Internet es fundamental. No solo eso, sino que también le damos mucha importancia a que podamos conectarnos con una velocidad estable. Es decir, que el acceso a la red esté disponible de manera constante con un buen nivel de velocidad y no nos deje tirados. No obstante, no siempre se consigue esa estabilidad que nos gustaría. Se producen cortes en el servicio de Internet, la velocidad se reduce de forma considerable o se pueden otros problemas relacionados.

A continuación, te vamos a explicar cuáles son algunas de las ideas que puedes aplicar para conseguir que la conexión a Internet que te proporciona tu router sea de una mayor rapidez.

Lo primero de todo es la posición. Lo más fácil es pensar que el lugar donde el técnico de Internet ha puesto el router es el mejor sitio donde se puede encontrar. Sería lógico. Pero, por desgracia, no siempre es así. Hay ocasiones en las que el router lo pueden poner en un sitio donde les resulte cómodo para el proceso de instalación o en cualquier lugar en el que encuentren un hueco sin ningún tipo de motivo aparente. No hay que dar por sentado que el técnico nos habrá echado una mano para obtener el mejor rendimiento. Por ello, lo más posible es que te vaya a tocar cambiar la posición del router.

Para comenzar: el router tiene que estar en una posición elevada. Las ondas y señales que salen del router van hacia abajo, por lo que, cuanto más arriba esté, más capacidad tendrá de llegar a los dispositivos que se van a beneficiar de su conexión. Podrías poner el router colgado en la pared con algún accesorio o ponerlo en la fila más alta de una estantería.

A continuación, ten en cuenta que las señales que salen del router se despliegan de una manera uniforme a través del espacio. Por este motivo, es recomendable que el dispositivo esté colocado en una posición lo más central posible y que, desde ahí, la señal se emita a todo el espacio. Si pusieras el router en una esquina de la casa, sería muy difícil que la señal llegase a dispositivos que estén en la otra esquina. De ahí que lo recomendable sea que el router esté en una posición central de la casa.

Como tercer consejo, te decimos que es fundamental que el router no esté rodeado de muchas otras señales o de elementos que puedan entorpecer la comunicación. Aunque resulte complicado de entender, lo cierto es que la señal que sale del router puede perder efectividad si hay muchos otros dispositivos alrededor o elementos que sean de metal. También influyen en la percepción de la señal las paredes de la casa, los tabiques o cualquier otro factor que pueda impedir que la señal se extienda de una manera natural a través del espacio. Si tienes el router en la cocina, el efecto puede ser realmente malo, dado que si hay un enemigo de la conexión del router ese es el microondas. Ambos dispositivos funcionan en la banda de 2.4GHz y eso hace que el microondas interfiera con el rendimiento del router incluso cuando no estás calentando nada.

Además, aunque no todos los routers cuentan con antenas, si el tuyo lo tiene, es importante que no pongas todas las antenas apuntando hacia la misma dirección. Tienes que pensar en que las antenas están cubriendo ángulos de emisión y que, por lo tanto, es mejor que estén separadas que se encuentren paralelas en la misma dirección. Si puedes poner una de forma horizontal y otra en vertical, el resultado será incluso mejor. Piensa en maneras de hacer que la conexión mejore y luego prueba hasta que encuentres aquella posición en la que todo funcione a un mayor rendimiento.

Pero si incluso haciendo todos estos cambios tu router no rinde como debe, es posible que se deba a que no estás utilizando el router adecuado en base a las dimensiones que tiene tu casa. Quizá tengas un router de poca potencia que se queda corto en tu hogar, o es posible que estés usando uno que no es demasiado potente y vives en una casa que tiene dos plantas. Es conveniente que investigues y que te hagas con un router de mayor potencia, pero también puedes comenzar pidiéndole a tu proveedor un modelo de mayor potencia. Lo mismo te decimos si tu router tiene demasiados años. Los modelos más antiguos se pueden encontrar desactualizados y no aportar un rendimiento a la altura de las circunstancias. En cualquier caso, para resolver este problema también es recomendable que hables con tu proveedor de Internet.

Si haces algunos ajustes a tu router tal y como te hemos indicado, es posible que te sorprendas con una mejora de rendimiento muy superior a la que podrías imaginar.