Si estás teletrabajando seguro que una de las cosas que más te preocupan es la factura de la luz. Porque lo que con anterioridad no era una preocupación, en estos tiempos que vivimos se ha transformado en un factor crítico. Hay demasiados gastos relacionados con la luz y en lo que todos pensamos es en cómo podemos llegar a pagar menos en la factura. Aunque no resulta fácil, sí que hay una serie de consejos y recomendaciones que se pueden aplicar y de los que te vamos a hablar en las próximas líneas.
Ten cuidado con el aire acondicionado
El aire acondicionado puede ser un auténtico devorador de electricidad. Hay modelos que consumen menos, pero en algunos casos el volumen de energía que se gasta se pone por las nubes. Por ello, es recomendable que seas cuidadoso con el uso del aire acondicionado. Primero, intenta que la temperatura exterior e interior estén equilibradas por mucho que te quieras sentir como un pingüino. Lo que harás en este caso será aportar una experiencia agradable en el interior enfrentándote al calor que se haya acumulado en la casa. Es decir, estarás enfriando el espacio y encontrándote mejor, pero sin excesos.
Por otro lado, no resulta recomendable poner el aire acondicionado a una temperatura bajísima cuando acabas de llegar a casa y estás bañado en sudor. Lo que harás de esa forma será presionar demasiado a la máquina y gastar más electricidad en ese proceso de enfriamiento rápido. Es mejor enchufarlo a una temperatura media y dejar que enfríe con calma.
Otro buen consejo es que, antes de irte de casa, corras la cortina e intentes que la casa esté lo más oscura posible. Así, cuando vuelvas, el calor no habrá cubierto toda la instancia y tendrás que gastar menos en aire acondicionado. No olvides, de vez en cuando, revisar el filtro, puesto que podría estar sucio y eso deriva en que gastes más electricidad. Y, en último lugar, recuerda que nunca está de más tener el ventilador a mano y ponerlo de vez en cuando. Seguro que hay días u horas en las que no necesitas el aire acondicionado y con el ventilador tienes más que suficiente.
Economiza con unas buenas bombillas
La iluminación de tu hogar también podría estar haciendo que gastes más luz de la que deberías. Si tienes bombillas antiguas, es recomendable que las cambies por las que tienen bajo consumo. Las que están certificadas por Energy Star son una buena recomendación. Además, es conveniente que tengas la iluminación de tu casa conectada a algún asistente, como Alexa de Amazon, para así poder apagar las luces con el móvil y tener el consumo bajo control.
Seguramente haya alguien en casa, como los niños, que se suelan dejar las luces encendidas. Si desde el móvil estás al tanto, tendrás que perder menos tiempo y el proceso de apagar las luces será más sencillo. Por último, si no necesitas mucha luz, puedes recurrir a dispositivos que te permitan ahorrar energía, como una lámpara de sobremesa. Con ella tendrás luz de forma eficiente en el punto en el que tienes que iluminar y no tendrás que gastar tanta energía.
Ahorra energía con tus dispositivos electrónicos
Es importante que revises si tus dispositivos tienen modo de ahorro de energía y que lo actives para que el consumo sea lo menor posible. Esto es algo que se encuentra disponible en la mayor parte de dispositivos móviles y en ordenadores, así que no tendrás problema en beneficiarte de ello.
Cuando no estés usando algún dispositivo, no lo tengas enchufado a la electricidad y lo mismo para otros elementos del hogar, como la cafetera o la televisión. Intenta que tus equipos sean de bajo consumo, sobre todo en equipos secundarios como impresoras.
Intenta ser multitarea
En estos tiempos, cuanto más multitareas seamos, más estaremos ahorrando. Antiguamente quizá estabas acostumbrado a tener la televisión encendida mientras, de fondo, tenías una película. Al mismo tiempo, en el ordenador estabas trabajando. Eso llevaba a que tuvieras varios equipos conectados a la vez consumiendo energía.
Lo que te recomendamos hacer, en su defecto, es ser multitarea en cuanto a los dispositivos que utilizas. Si estás trabajando en el ordenador, lo mejor que puedes hacer es cargar la película en el propio ordenador y tenerla en una ventana flotante, aunque sea de pequeño tamaño. Así la podrás estar viendo mientras trabajas, pero no tendrás que mantener encendida la televisión.
Con estos consejos vas a poder ahorrar en electricidad y conseguir que el teletrabajo no consuma parte de tu salario en el uso de electricidad. Si tienes un trabajo donde tu empresa pague la factura de la luz, posiblemente el consumo te preocupará menos, pero nunca está de más aplicar estas ideas para intentar consumir menos energía y así ayudar un poco al medio ambiente.