
Cajamar, preparada para la fusión
Si finalmente, y como se prevee, la votación de las respectivas asambleas generales convocadas el próximo 19 de agosto da el visto bueno, Cajamar y Caixa Rural Balears se fusionarán en un solo grupo, estableciéndose como la decimosexta entidad financiera de nuestro país con un volumen de negocio de más de 45.500 millones de euros, 28.000 millones de activos, 5.100 empleados y mil oficinas. Para Cajamar, este acuerdo mejoraría la posición de ambas cajas de ahorro dentro del mercado e incitaría a una diversificación de sus actividades. Por otro lado, se potencia la estructura de la gestión y se aprovechan las economías de escala.
El centro neurálgico e institucional se establecerá en la sede que Caixa Rural Balears tiene en el archipiélago y su mayor representante será Gabriel Roca i Roca, actual presidente. En el segundo puesto de la dirección va a parar a Antonio de Parellada Durán, director general de Caixa Rural. Desde ambas cajas se asegura que se procederá a una fusión limpia, sin despidos, sin solapamientos de oficinas ni cambios en la actual estructura territorial.
La fusión se plantea como un reforzamiento de posiciones para ambas cajas, que favorezca un crecimiento óptimo en el actual sistema financiero. Una alianza estratégica que pretende aumentar la competitividad de dos de las cajas rurales más importantes en nuestro país. La fusión de Cajamar y Caixa Rural Balearas elevará su red hasta alcanzar los 690.000 socios y más de 2.3 millones de clientes.
Fuentes: El Mundo
Sede de Cajamar por Wikipedia Commons en Wikipedia