Durante el próximo verano, los alquileres de casas en Airbnb se van a disparar. Y, en muchos de los casos, van a tener un objetivo principal: la organización de fiestas. Para muchos jóvenes, Airbnb se ha transformado en la forma ideal de pegar unos buenos fiestazos sin tener que exponerse a que sus propios hogares queden destrozados y que luego tengan que rendir cuentas a sus padres. Esa típica escena de película norteamericana en la cual los padres llegan antes de tiempo y se encuentran la casa patas arriba, va a ser cada vez menos frecuente.
O, al menos, eso es lo que se pensaba. Porque Airbnb, sabiendo lo que ha pasado otros años, se ha querido adelantar al riesgo y ha anunciado una serie de restricciones para que sus alquileres no se conviertan en el foco de los la organización de fiestas.
De todas formas, parece que estas restricciones solo se van a aplicar en días señalados del calendario de Estados Unidos, como el Memorial Day y el 4 de julio. No sabemos si es un proceso de prueba o si, en realidad, Airbnb es consciente de que perdería mucho margen de negocio y prefieren no estirar demasiado las limitaciones. Dicho esto, lo que han anunciado es que, en estas fechas, los usuarios que no tengan un perfil positivo de valoraciones por parte de los propietarios de las propiedades que han alquilado, no podrán hacer reservas para una sola noche.
Por si os preguntáis qué pasaría si alguien que quiere organizar una fiesta reserva dos noches en vez de una... también se van a poner restricciones. Serán distintas y habrá una solicitud de confirmación en la que, quienes hagan el alquiler, tendrán que verificar que son conscientes de que las fiestas están prohibidas y que se podrían enfrentar a problemas legales en el caso de que incumplan lo establecido.
Por lo que ha mencionado Airbnb, aunque este 2022 está anunciándolo públicamente, en 2021 ya se impusieron una serie de restricciones similares. En aquel entonces las cuentas dejaron claro que eso había impactado de manera significativa a los alquileres, dado que se registraron 126.000 alquileres menos respecto al ejercicio anterior. Pero, aunque hay una pérdida económica a corto plazo, lo cierto es que para Airbnb ha sido muy positivo poder evitar las consecuencias de este tipo de incidentes. En el pasado, la entidad recibió muchas críticas porque hubo quienes reservaron casas para fiestas que se desmadraron y en las que se produjeron incidentes violentos y otras alteraciones del orden.
Aunque ha introducido estas medidas que no favorecen a muchas de las personas que estaban pensando en usar Airbnb para la organización de sus fiestas, la entidad ha introducido otras novedades que esperan ayuden a aumentar los alquileres entre otro tipo de personas. Han facilitado que sea posible hacer alquileres desde cualquier lugar, con inmediatez y sin tener que preocuparse demasiado por los sistemas de comunicación entre propietarios y huéspedes.
Airbnb es un negocio que ha estado en el ojo del huracán por muchos motivos y que ya se ha enfrentado a multitud de problemas que han tratado de cortar sus alas. Por ahora, el sistema continúa funcionando y la plataforma sigue captando el interés de cada vez más personas. Es cierto que los propietarios de viviendas se exponen a riesgos y que no saben cómo saldrá el alquiler de sus casas cada vez que la ponen en manos de un nuevo cliente, pero también es verdad que, en términos globales, las estadísticas son buenas.
Este año 2022 va a ser muy importante, dado que después de los malos tiempos que ha traído el coronavirus, va a ser el año en el cual una gran cantidad de personas decidan hacer las maletas para viajar. Las ganas de turismo y de relajación son enormes y eso va a hacer que los viajes estén a la orden del día. Como los hoteles son los primeros alojamientos que se llenan y, por otro lado, los precios no siempre aportan mucha variedad, los alquileres en servicios como Airbnb suponen una alternativa de gran interés.
Para quienes no tienen como exigencia alojarse en un hotel y a los que no les importa no disponer de un servicio que atienda sus necesidades, Airbnb es una buena oportunidad para alojarse en grandes casas y apartamentos lujosos o de estilo muy cool. Por ello, las previsiones apuntan a que este año los beneficios de quienes ofrecen sus casas y viviendas en Airbnb aumentarán notablemente. Lo único de lo que hay que tener cuidado con Airbnb es de la depresión post-Airbnb, aquella que te hace desear, cuando vuelves a tu hogar, el tener una casa como en la que has dormido en los últimos días. Pero, en cualquier caso, es algo que pasa desde siempre, puesto que la sensación de volver a casa tras estar en un hotel es similar.