Su mecanismo es muy fácil: los espectadores deben descartar a siete de los diez concursantes de ‘3 de 10’, el reality de la cooperación. Los siete participantes que más votos obtengan perderán las mejoras que la cooperación ha aportado a su vida y a la de sus comunidades; y solo tres de los 10 se podrán seguir beneficiando de la ayuda internacional. Parece cruel, y de hecho lo es, pero es la maneta que ha elegido Ofxam Intermón para denunciar los recortes en cooperación que ha aplicado el Gobierno.
Zinnia Quirós, responsable de la campaña, explica que "descartar personas es inhumano y perverso", pero añade que esta es la consecuencia de los recortes al sector, que ha visto como desde los inicios de la crisis el presupuesto para cooperación se ha reducido en un 70%. Jaime Atienza, director de campañas de la organización, crítica que España, uno de los países de la frontera sur de Europa, sea el país que "ha castigado esta política pública más que ningún otro".
Este peculiar reality forma parte de la campaña "Sí me importa" de Oxfam Intermón para llamar la atención sobre la situación. Los actores Marta Larralde y Alberto Jiménez, las periodistas Julia Otero y Marta Nebot, el popular youtuber ElRubius o la escritora Rosa Montero son solo algunas de las caras conocidas que han colaborado en una campaña que se ha promocionado de forma anónima vía redes sociales y que en solo una semana llegó a más de 60.000 usuarios.
Además del falso reality, la ONG ha llamado a la movilización desde otras expresiones artísticas como el cine, el cómic o el arte contemporáneo. Oxfam Intermón pretende que su mensaje consiga calar también en los responsables políticos, ya que recuerdan el calendario de presentación y aprobación de los presupuestos de un 2015 que tiene elecciones municipales y autonómicas en mayo. "Además de voz, tenemos voto", recuerda Si me importa a los dirigentes.
Atienza recuerda que solo en lo que llevamos de año casi 3.000 personas han muerto ahogadas en el Mediterráneo intentando llegar a Europa mientras huyen de la guerra y los conflictos en sus países. Un camino hacia una Europa en crisis que miles de personas también quieren emprender, por lo que la cooperación se presenta como la "respuesta natural" a ese conflicto. Además, la ONG recuerda que hay 1.200 millones de personas en una situación de pobreza extrema o que 3 millones de niños mueren al año nada más nacer por problemas evitables.
Vía: 20 Minutos