• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
PIB
Economía

La economía española crece menos de lo esperado en el primer trimestre de 2022: el PIB solo avanza un 0,2%

República/Efe | Actualizado: 24.06.2022

El principal lastre para el PIB ha sido el significativo descenso del consumo de los hogares, con una contracción del 2 %

La economía española crece menos de lo esperado en el primer trimestre de 2022: el PIB solo avanza un 0,2%

La economía española creció un 0,2 % durante el primer trimestre de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone una reducción de una décima respecto al dato preliminar avanzado en abril (0,3 %) y de 2 puntos respecto a la subida del PIB del trimestre anterior (2,2 %).

Los datos de contabilidad nacional trimestral difundidos este viernes por el INE apuntan a que la demanda nacional (consumo e inversión) ha restado 0,6 puntos al avance del PIB, en tanto que la demanda externa (exportaciones e importaciones) ha contribuido al crecimiento con 0,8 puntos.

El Ministerio de Economía destaca que el crecimiento de la economía española se mantiene en un contexto de incertidumbre, con un primer trimestre marcado por la incidencia de la variante Ómicron, el inicio de la guerra en Ucrania y el paro patronal de transportes, y con una tasa similar a la de Alemania y superior a las de Italia y Francia.

El principal lastre para el PIB ha sido el significativo descenso del consumo de los hogares, con una contracción del 2 %, aunque el dato es mejor de lo que el INE avanzó en abril, cuando estimó una bajada del 3,7 %.

Respecto a la inversión empresarial en bienes de equipo y maquinaria, ha aumentado un 9,1 %, más de lo calculado en abril (7,3 %), pero se ha reducido el crecimiento de la inversión destinada a vivienda y construcción, con un incremento del 0,4 % frente al 1,3 % avanzado.

Las exportaciones han registrado un aumento mucho menor de lo previsto, del 1,1 % frente al 3,4 % avanzado en abril, mientras que las importaciones han caído el 0,8 %, tres décimas más.

La actividad se contrajo en el primer trimestre en la agricultura (-3,2 %), la industria (-1,8) y la construcción (-0,1 %), mientras que creció un 0,5 % en los servicios.

Dentro de los servicios, han caído las actividades profesionales, científicas y técnicas (el 5,7 %), las financieras y de seguros (el 2 %) y la información y comunicaciones (el 1,4 %), mientras que han avanzado las actividades inmobiliarias (3,4 %), el comercio, transporte y la hostelería (2 %) y las actividades artísticas y recreativas (1,3 %).

El empleo medido en horas trabajadas ha aumentado el 3,2 % respecto al trimestre anterior, una tasa de menor magnitud en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (0,5 %) debido al aumento que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (2,6 %).

En términos interanuales, las horas trabajadas crecen un 7,5 % y los puestos equivalentes a tiempo completo lo hacen en un 5,3 %, lo que supone un incremento de 934.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año, detalla el INE.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. Sánchez envía un contundente mensaje a Putin: "No vas a ganar"
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Coca de chicharrones o Coca de llardons con hojaldre, la receta de la coca sanjuanera... echenique y bolaños: psoe y podemos negocian el decreto anticrisis PSOE y Podemos negocian contrarreloj y entre discrepancias el decreto anticrisis...
Scroll to top