• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 28/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Datos INE
Economía

Jarro de agua fría del INE: rebaja casi dos puntos, del 2,8% al 1,1 %, el crecimiento del segundo trimestre

República/Agencias | Actualizado: 23.09.2021

La economía española creció en el segundo trimestre un 1,1 %, casi dos puntos menos de lo inicialmente avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una rebaja que podría poner en riesgo las previsiones para el conjunto del año. Pese a esta importante rebaja, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha descartado revisar las previsiones macroeconómicas del Gobierno y mantiene que el PIB crecerá este año un 6,5 %.

"Ya que no revisamos al alza nuestras previsiones cuando hay noticias positivas u organismos, incluso el INE, que revisan al alza sus cifras, pues tampoco procede revisar cuando hay otro tipo de ajustes", ha explicado la vicepresidenta en su comparecencia este jueves ante la Comisión Mixta en el Congreso de los Diputados para la Unión Europea para informar sobre los avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

Esta semana, el Gobierno ha decidido mantener en el 6,5% su previsión de crecimiento para este año y en el 7% la de 2022, de acuerdo con la actualización del cuadro macroeconómico que acompañará a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año.

La realidad, según Calviño, es que la recuperación está en marcha y es muy intensa. "Esto trasciende de la volatilidad de los indicadores económicos o de las previsiones generadas en el entorno anómalo de la pandemia", ha remarcado la vicepresidenta primera, tras asegurar que el año 2021 está yendo "de menos a más".

La titular económica del Gobierno ha argumentado que durante el año se han visto revisiones de las previsiones de diferentes organismos, unas al alza y otras a la baja. Como ejemplo, ha recordado que esta misma semana la OCDE y el Banco de España han elevado sus estimaciones para la economía española tanto para 2021 como para 2022. "Esto muestra la dificultad del trabajo de estadística en el contexto de la pandemia. Me sorprende que les sorprenda que haya revisiones", les ha reprochado a los diputados.

El consumo crece menos y cae la inversión

La Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el INE sitúa el crecimiento económico del segundo trimestre en el 1,1 % con respecto al primero -en el que el PIB se contrajo un 0,6 %, un dato también revisado-, lo que supone que el avance fue 1,7 puntos más moderado de lo avanzado en julio (2,8 %).

Detrás de este desvío está un peor comportamiento de casi todos los componentes del PIB: los hogares gastaron menos de lo estimado, las empresas invirtieron menos, los servicios se recuperaron con menor intensidad y la industria, en lugar de crecer, se contrajo.

El INE explica que las modificaciones son resultado tanto de una revisión de las series desde el primer trimestre de 2018 como de la incorporación de estadísticas empresariales que han alterado el cálculo del consumo y la actividad de los servicios, especialmente difícil por la incertidumbre de la pandemia.

De hecho, se revisan los datos de todos los trimestres de la pandemia: la contracción del segundo trimestre de 2020 fue del 17,7 %, una décima más suave; el crecimiento del tercero, del 16,8 %, tres décimas inferior; el cuatro trimestre creció un 0,2 % en lugar de estancarse y el PIB se contrajo un 0,6 % en el primer trimestre de 2021, dos décimas más de lo estimado.

La revisión también afecta al empleo, que en el segundo trimestre aumentó un 4 % en términos de horas trabajadas -cuatro décimas menos de lo adelantado-, mientras que permaneció estancado en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

Según el INE, todo el crecimiento vino de la demanda nacional, que aportó 2,1 puntos mientras que la demanda externa restó uno.

Tal y como se esperaba, el impulso procedió del consumo de los hogares -creció un 4,7 %, mucho menos de lo estimado (6,6 %)-, mientras que se redujo la inversión -un 3,1 %, mucho más de lo avanzado (1,5 %), lastrada por una caída del 4,3 % de la inversión empresarial y del 1,5 % en construcción-.

Desde el lado de la oferta, la recuperación de los servicios fue mucho menos intensa de lo avanzado -creció un 1,4 %, dos puntos menos- ante la peor evolución de las actividades más afectadas por la pandemia: el comercio cayó un 0,4 % cuando se esperaba que creciera un 5,5 % y las actividades artísticas subieron un 11,2 %, muy lejos del 20,4 % avanzado.

Por lo que respecta al resto de sectores, la actividad de la agricultura bajó un 0,8 %; la de la industria, un 1 %, y la de la construcción, un 2,5 %.

En términos interanuales, la economía española experimentó el primer crecimiento desde el inicio de la pandemia con un avance del 17,5 %, 2,3 puntos menos de lo estimado.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Kelly McGillis, la actriz que retó a Hollywood
  2. Liverpool-Real Madrid, en directo (0-1): ¡Gol de Vinicus! El Madrid se pone por delante
  3. Sánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  4. Guerra en Ucrania _ Día 94 | Rusia confirma una nueva prueba exitosa de un misil hipersónico
  5. Efemérides de hoy, 28 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 28 de mayo?
  6. España aumentará el despliegue de misiles en Letonia
  7. Trump rechaza un estricto control de armas en la reunión de la Asociación del Rifle
  8. Google homenajea a Chiquito de la Calzada en lo que habría sido su 90 cumpleaños
  9. Una bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  10. Márquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
Lo último
  • 7:46 pmReino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  • 7:25 pmColombia se enfrenta a las elecciones más polarizadas que se recuerdan
  • 7:15 pmMárquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  • 7:00 pmLiverpool-Real Madrid, en directo (0-1): ¡Gol de Vinicus! El Madrid se pone por delante
  • 6:24 pmLanda no puede asaltar el liderato de un Giro que se llevará Jai Hindley
  • 6:14 pmUna bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  • 5:51 pmSánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  • 5:32 pmCerca de 7.000 manifestantes demandan en Madrid una ley para abolir la prostitución
  • 5:18 pmExitosa celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el mayor desfile en dos años
  • 4:15 pmBachelet niega que su visita a Xianjiang haya sido para investigar los abusos contra uigures
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Errejón narra en su libro "caudillismo" y una "corte" en torno a Iglesias,... Canarias comprará 73 viviendas vacías para realojar a los vecinos que han...
Scroll to top