• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Bolsa
Economía

El Ibex pierde los 8.700 puntos y cede un 0,54% en la semana

REPUBLICA / EP | Actualizado: 22.04.2022

La próxima semana estará marcada por el aluvión de resultados empresariales en España

El Ibex pierde los 8.700 puntos y cede un 0,54% en la semana

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,54% en una semana que ha seguido marcada por la evolución de la guerra entre Ucrania y Rusia, el precio de las materias primas y la inflación, en la que han destacado en positivo los sectores banca y turismo.

La caída ha ascendido al 1,84% en la sesión de este viernes, hasta los 8.652,3 puntos, al recoger el impacto del discurso que pronunció ayer el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, quien adelantó en la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que la posibilidad de subir los tipos de interés en 50 puntos básicos será algo que se discutirá durante la próxima reunión de mayo de la Fed.

"Es apropiado, en mi opinión, moverse algo más rápido (...). Nuestro objetivo es usar nuestras herramientas para hacer que la demanda y la oferta vuelvan a sincronizarse, de forma que la inflación vaya hacia abajo y lo haga sin una ralentización que desencadene una recesión", dijo el presidente de la Fed.

Por otro lado, este viernes se ha conocido que la actividad del sector privado de la eurozona se ha acelerado en abril hasta máximos de los últimos siete meses, gracias al impulso del sector servicios tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia, contrarrestando el impacto de la guerra en Ucrania y de las crecientes presiones inflacionistas, según refleja el índice compuesto de gestores de compra (PMI), elaborado por S&P Global.

Además, la economía española registra un impulso de crecimiento sustancialmente mayor al del resto de economías de la eurozona, que han perdido impulso a consecuencia de la guerra en Ucrania, según el FMI, que no descarta el riesgo de caída en recesión técnica para ninguno de los países del euro, con la excepción de España.

En la sesión de este viernes, solo han cerrado en 'verde' la sesión Red Eléctrica (+0,46%) y Telefónica (+0,12%), mientras que las mayores caídas las han presentado Ferrovial (-4,26%), Arcelormittal (-4,06%), Laboratorios Rovi (-3,85%), Inditex (-3,65%), Repsol (-3,51%), y Siemens Gamesa (-3,44%).

Según ha destacado el analista de XTB Joaquín Robles, el sector bancario, a la espera de publicar sus resultados, ha liderado los ascensos en la semana, pues el mercado descuenta cómo el aumento de márgenes podría traducirse en mayores ingresos.

Asimismo, el sector turístico también ha acabado en 'verde' tras los "buenos datos" de la Semana Santa, lo que vaticina una buena temporada de verano, según el analista.

Por otro lado, las interrupciones en la producción y los problemas en las cadenas de suministros mantienen altos los precios de las materias primas, lo que sigue presionado la inflación al alza. Los inversores temen que pueda seguir subiendo o se mantenga más tiempo de lo previsto. Además, el FMI recortó las expectativas de crecimiento global al 3,6%, desde el 4,4% anterior.

En este escenario, el resto de las principales bolsas europeas también han acabado la sesión del viernes con descensos, del 1,39% en Londres, del 1,99% en París, del 2,48% en Fráncfort y del 2,12% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 106,63 dólares, con un descenso del 1,57%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., cedía también un 1,64%, hasta los 102,09 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0787 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 92 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,941%.

Según Robles, el petróleo cayó ante unas menores perspectivas de crecimiento en EE.UU. y China, lo que podría reducir la demanda. "La oferta sigue condicionada por las posibles prohibiciones de las importaciones de Rusia a medida que la OPEP y sus socios no están cumpliendo con los aumentos de producción programados", ha señalado el analista, quien también ha argumentado que el rebote de la cotización del euro frente al dólar responde a los comentarios de varios miembros del BCE que hablaron de la posibilidad de subir los tipos en el mes de junio.

Previsiones para la próxima semana

La próxima semana estará marcada por el aluvión de resultados empresariales en España, con las presentaciones de Santander, Enagás, Ence, Iberdrola, Aena, Red Eléctrica, Naturgy, Repsol, Mapfre, Banco Sabadell, CIE Automotive, PharmaMar, BBVA, Cellnex, CaixaBank, Fluidra e Indra. También en Estados Unidos presentarán resultados Coca-Cola, Microsoft, Alphabet, Visa, PepsiCo, Meta Platforms, Apple, Amazon, Mastercard, Exxon Mobil y Chevron.

En cuanto a los datos económicos, destacan el Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania, donde los analistas de XTB esperan un ligero retroceso, los pedidos de bienes duraderos, la confianza del consumidor, la venta de viviendas nuevas en EE.UU., el PIB en EE.UU. y en Alemania, la inflación en la zona euro y el PMI manufacturero de China.

"Ante este entono, esperamos que el Ibex 35 continúe cotizando dentro del rango comprendido entre 8.250 y 8.850 puntos, a la espera de nuevos catalizadores que le permitan acercarse a los 9.000 puntos", ha señalado Robles.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Bolsa, Ibex
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Francia vota atenta al 'ni-ni' de la Sorbona: ¡Ni Le Pen, ni Macron! Fachada del restaurante La Única La Única, cocina “mexiterránea” en Madrid de la mano de Andrés Madri...
Scroll to top