• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Según Randstad
Economía

El 60% de los trabajadores españoles espera ascender en su empleo actual

República/EP | Madrid | Actualizado: 03.08.2016

Los trabajadores que más centrados están en mejorar su situación laboral son los menores de 25 años (88%), y el interés se reduce según aumenta la edad

El 60% de los trabajadores españoles espera ascender en su empleo actual

El 61% de los trabajadores españoles espera obtener un ascenso en su actual puesto de trabajo, lo que corresponde a 11 millones de ocupados, según el análisis elaborado por Randstad a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 34 países durante el segundo trimestre de 2016. Esta cifra supone un incremento de cinco puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

España registra una tasa superior a la media europea, que es del 58%, y se sitúa al mismo nivel que otros países del sur de Europa. Italia es el país que mayor tasa alcanza, un 88%, seguido de Francia (66%), Luxemburgo y Portugal (65% ambos). Los menores porcentajes los registraron Noruega (47%), Dinamarca (37%) y Suecia (28%).

Los trabajadores españoles que más centrados están en mejorar su situación laboral son los menores de 25 años (88%), y el interés se reduce según aumenta la edad. Esta es la tasa más elevada de los últimos dos años, y supone un incremento de un punto porcentual respecto a hace un año y de 16 puntos respecto al segundo trimestre de 2014.

El segundo lugar lo ocupan los trabajadores de entre 25 y 45 años, ya que el 68% de los encuestados aseguró que su objetivo era ser promocionado internamente. Entre los mayores de 45 años, la cifra disminuye hasta el 41%.

Por nivel de estudios, los más centrados en obtener un ascenso son los profesionales con educación universitaria (65%). Randstad ha señalado que las empresas buscan perfiles laborales cada vez más especializados, lo que ha provocado que el valor en el mercado laboral de profesionales de formación superior se incremente y el número de empleados de este colectivo que espera ser promocionado en sus empresas aumente.

El estudio revela también que, a medida que desciende el nivel formativo, desciende el interés por mejorar profesionalmente, aunque en todos los casos ha aumentado respecto a hace un año.

De esta manera, la cifra entre los ocupados que han cursado educación secundaria desciende hasta el 56%, mientras que la mitad de los profesionales que tiene educación primaria espera mejorar su situación laboral.

El estudio también elabora una serie de recomendaciones a la hora de negociar un ascenso laboral, como que el candidato exponga ante su superior las habilidades y competencias que aporta a la organización. "La mejor aptitud es destacar el valor añadido y diferencial que el trabajador ofrece en su puesto de trabajo y por qué la empresa debe promocionarle internamente", ha destacado Randstad.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Empleo
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  7. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  8. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Balance de Rajoy y el "Ensayo sobre la lucidez", de Saramago Podemos compró 50.000 preservativos con las subvenciones de campaña
Scroll to top