ESTADOS UNIDOS

EEUU saca músculo en el mercado laboral y el paro cae a mínimos históricos desde 1969

La economía estadounidense bate por sorpresa todas las previsiones con 517.000 nuevos empleos en enero

EEUU saca músculo en el mercado laboral y el paro cae a mínimos históricos desde 1969

EFELa gente pasa por la Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street.

La economía de Estados Unidos (EEUU) fue capaz de crear 517.000 nuevos puestos de trabajo durante el pasado mes de enero, lo que permitió reducir la tasa de paro una décima, hasta el 3,4%, la más baja desde 1969, según ha informado el Departamento de Trabajo.

La fortaleza del mercado laboral estadounidense ha rebasado las expectativas del consenso de analistas, que apostaba por la creación de menos de 200.000 nuevos empleos en enero.

De hecho, la cifra de nuevos empleos generados en enero ha superado holgadamente la ganancia promedio de 401.000 nuevos puestos de trabajo durante cada mes de 2022.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo ha informado de que ha revisado al alza el dato de creación de empleo del mes de noviembre en 34.000 personas, así como también el del mes de diciembre, 37.000 empleos más de los estimados inicialmente. Con estas revisiones, las ganancias de empleo en noviembre y diciembre combinados fueron de 71.000 puestos más de los reportados.

El crecimiento del empleo fue generalizado en enero y estuvo liderado por ganancias en ocio y hospitalidad, servicios profesionales y comerciales, y atención médica. También aumentó en el gobierno, reflejando parcialmente el regreso de los trabajadores de una huelga, señaló la BLS.

El pasado miércoles la Reserva Federal anunció su octava subida consecutiva de los tipos de interés para controlar los precios. Ahora se sitúan en una horquilla de entre el 4,5 y el 4,75%, el dato más alto en 16 años.

La subida fue de un cuarto de punto, menor que las anteriores, aunque la Fed insistió en que todavía no es momento de parar, por lo que se espera que un periodo continuado de tasas de interés elevadas deje consecuencias en el mercado laboral estadounidense.

Los últimos datos oficiales muestran que los precios se están moderando y la inflación de Estados Unidos volvió a bajar en diciembre, por sexto mes consecutivo, situando su tasa interanual en el 6,5 %, seis décimas menos que un mes antes.