El encarecimiento de las hipotecas

Díaz pide congelar las hipotecas tras conocer los beneficios del BBVA

La vicepresidenta segunda insta a las entidades bancarias que se pongan del "lado" de sus clientes

Díaz pide congelar las hipotecas tras conocer los beneficios del BBVA

EFELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

El beneficio récord de 6.420 millones de euros anunciado este miércoles por BBVA, casi un 40 % más que un año antes, ha llevado a que las ministras Yolanda Díaz y Ione Belarra reclamen la congelación de las hipotecas, una propuesta que su colega Reyes Maroto se ha limitado a apuntar que sería algo que el Gobierno podría estudiar.

Díaz ha afeado en una de sus redes sociales que la crisis no puede ser una excusa para que los bancos ganen más, por lo que ha reclamado congelar hipotecas y moderar beneficios.

"Mientras la subida del euríbor encarecerá la hipoteca media en 250 euros al mes, los beneficios del BBVA crecen el 38 % hasta llegar a 6.420 millones, los mayores de su historia", ha resumido Díaz en un tuit, antes de añadir que la crisis no puede ser una excusa para ganar más y pedir que se congelen hipotecas y se moderen beneficios.

"Vamos a ver qué nos traslada (el Ministerio de Trabajo liderado por Yolanda Díaz) sobre la congelación de las hipotecas (...) si hay una propuesta", ha explicado la titular de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, este miércoles en Rabat, donde se celebra la Reunión de Alto Nivel (RAN) Bilateral entre España y Marruecos. Tras afirmar que "si algo hemos demostrado es que este Gobierno trabaja para la gente", Maroto ha añadido que "vamos a ver cuáles son las propuestas y en el seno del Gobierno tomaremos la mejor decisión", ha declarado ante los medios.

En el mismo sentido se ha pronunciado la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en un video en su cuenta de Twitter, en el que ha señalado que la banca no puede tener "beneficios extraordinarios" cuando la gente "lo pasa realmente mal". Hay que hacer, ha dicho Belarra, que "los que más tienen paguen lo que les corresponda; hay gente que se hace de oro y este Gobierno no lo puede permitir".

La diversificación del BBVA, que tiene en México su principal fuente de ingresos, explica en gran medida ese avance de los resultados. En España el banco ganó 1.678 millones, un 8,4 % más, gracias a la mayor actividad y al incremento de los ingresos.

Precisamente esos ingresos serán los que sirvan para determinar la tasa que tendrá que pagar la entidad este año y el próximo tras la aprobación por el Gobierno de un impuesto extraordinario que está por ver si el sector recurrirá en los tribunales.

El BBVA es una de las entidades que suscribió el nuevo Código de Buenas Prácticas en España para ayudar a las familias con más dificultades en el pago de sus hipotecas, aunque su contribución social comenzó desde la propia actividad del banco, que canalizó más de 9.000 millones de euros en préstamos a emprendedores, infraestructuras sostenibles, bonos sociales o hipotecas y seguros sociales.

Sobre el código de buenas prácticas, fuentes del Ministerio de Economía han explicado a EFE que están realizando un seguimiento sobre su cumplimiento antes de tomar "cualquier otra acción". "Acabamos de poner en marcha las medidas acordadas con las asociaciones financieras para amortiguar el impacto de la subida de tipos de interés. Estamos haciendo un seguimiento continuo antes de tomar cualquier otra acción", señalan.