Los jóvenes de Andalucía realizarán actividades de diseño y construcción de jardines y elaboración de paneles explicativos sobre el agua en el valle.
El proyecto se realiza en los Parques Naturales de las Sierras Subbéticas (Córdoba) y Sierra Nevada (Granada) en campos de voluntariado ambiental, organizados por la Consejería de Medio Ambiente para el diseño y construcción de jardines didácticos y la elaboración de paneles explicativos sobre el agua en el valle.
Con la organización de estos campos de voluntariado en espacios naturales, la Consejería de Medio Ambiente pretende contribuir a la preservación y mejora de estas zonas protegidas.
Los participantes realizarán actuaciones encaminadas a la recuperación, conservación y restauración de ecosistemas, protección de la flora y fauna, o a la recuperación del patrimonio histórico-etnológico.
Los Campos de Voluntariado se enmarcan en el Programa de Voluntariado Ambiental de la Junta de Andalucía. Este programa va dirigido a entidades, asociaciones y organizaciones constituidas legalmente y sin ánimo de lucro, cuya actuación se circunscriba a todo el territorio andaluz y cuyos objetivos se centren en:
- la educación ambiental,
- la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales o en la promoción ambiental y cultural del medio rural.
En este programa se incluyen también las redes de voluntariado ambiental en espacios naturales y en el litoral, el proyecto denominado MIGRES, para el seguimiento de las aves en el Estrecho de Gibraltar y la Jornada de Acción Litoral.